Desde la Comandancia y acompañado de la cúpula policial, el ministro del Interior, Patricio Carrillo, realizó la mañana de este lunes un balance de las manifestaciones y las medidas que se adoptarán este lunes ante el anuncio de la llegada de protestantes a Quito.
Carrillo realizó una llamado al diálogo y la racionalidad. “Llamamos a la racionalidad y llamamos a la razonabilidad para que el diálogo sea lo que prime, para que no sea el enfrentamiento”, dijo.
Publicidad
El ministro sostuvo que se ha dado la disposición para que el uso progresivo y gradual de la fuerza se haga en el marco de los derechos humanos, necesidad, legalidad, proporcionalidad y humanidad.
“El uso de la fuerza, insisto, es una medida extrema... El presidente Guillermo Lasso ha reconocido unos aspectos de carácter social, nos volvemos a ratificar en el diálogo”, indicó.
Publicidad
Dijo que las marchas deben ser pacíficas y que la protesta social es garantizada, pero dentro de mecanismos. “El enemigo no son las personas que están marchando, el enemigo son los intereses del crimen organizado que está atrás”, señaló el ministro del Interior
Carrillo sostuvo que la prioridad es mantener el orden público, es identificar los delitos que se cometen durante las protestas para que estos sean judicializados.
Según información que tiene el Gobierno, se prevé para esta jornada presencia masiva de comunidades, mecanismos de chantaje a actividades comerciales, la toma simbólica de gobernaciones. ”A todos estos mecanismos estará presente la Policía para evitar daños colaterales”, indicó.
El ministro recordó que en las manifestaciones del 2019 la capital “fue humillada” y que en la Casa de la Cultura no solo se dio albergue, sino que se cometieron delitos que quedaron en impunidad con las amnistías.
Por eso, dijo, que la Policía ha decidido la protección de ese espacio. “El mismo presidente de la Casa de la Cultura dijo que allí había un patrimonio invalorable en términos culturales y no queremos que eso pase como sucedió en la Contraloría”, señaló Carrillo.
El balance en una semana de protestas es de 61 policías con lesiones, según el ministro del Interior.
“Tomaremos los recaudos necesarios y aquí no es momento de dudar, el personal está entrenado y no vamos a cometer errores estratégicos para que luego no se victimicen”, sostuvo. (I)