El Gobierno y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) difieren sobre la cifra de personas detenidas en el contexto de las manifestaciones por el paro nacional.
Las protestas se han concentrado en puntos específicos de las provincias de Pichincha e Imbabura en demanda de la derogatoria de un decreto ejecutivo que aumentó el precio del diésel.
El nuevo precio es de $ 2,80 por galón, entró en vigencia a las 00:00 del 13 de septiembre del 2025 y regirá hasta el 11 de diciembre, entonces se hará el ajuste mensual como ya se realiza a las gasolinas súper y extra.
Publicidad
Según los ministros del Interior, John Reimberg, y de Gobierno, Zaida Rovira, había 47 detenidos, entre ellos, dos supuestos integrantes de la banda delictiva Tren de Aragua.
El Gobierno declaró grupo terrorista del crimen organizado al Tren de Aragua, en enero pasado.
En un documento se expuso que este grupo constituye una amenaza para la población nacional, el orden constituido, la soberanía e integridad del Estado.
Publicidad
Luego se actualizó la cifra gubernamental a 44 detenidos.
En tanto que para Marlon Vargas, presidente de la Conaie, hay una retención arbitraria de más de 50 personas, lo que constituye, indicó, una grave violación de los derechos humanos.
Publicidad
Agregó que hay negativa en autoridades para dar a conocer información sobre la situación jurídica y física de las personas que han sido detenidas, lo que vulnera el derecho al debido proceso.
El movimiento indígena exigió a jueces, fiscales, y autoridades competentes que, en cumplimiento de la Constitución, tratados y convenios internacionales, dispongan la inmediata libertad de los detenidos.
Además hizo un llamado a organismos nacionales e internacionales de derechos humanos para que estén atentos a la situación en Ecuador. (I)