Los constantes operativos de la Policía Nacional en la ruta de los buses interparroquiales del valle de Tumbaco buscan contrarrestar los robos que han generado preocupación entre los habitantes de parroquias de El Quinche, Checa, Yaruquí, Tababela, Pifo, Puembo, Tumbaco y Cumbayá.

Durante el 2024 se recibieron múltiples denuncias de asaltos en estos buses que conectan a estas zonas con Quito.

Publicidad

‘Ahora vivo con la esperanza de que mi vida pueda encaminarse nuevamente’, dice José Luis Calderón, periodista al que le apuntaron con arma en incursión armada en TC

El pasado martes, 7 de enero, se realizó un operativo en el sector de Miravalle, en Cumbayá. Agentes en motocicletas, que realizaban patrullaje preventivo, detuvieron la marcha de un bus de la cooperativa Pifo tras recibir una alerta del ECU911.

Según el informe policial, la llamada alertó sobre dos personas que supuestamente estaban pidiendo dinero a los pasajeros bajo amenaza.

Publicidad

El general Henry Tapia, comandante del Distrito Metropolitano de Quito, explicó que este operativo forma parte de un plan integral de intervención que incluye estrategias operativas, investigativas y de inteligencia.

Burocracia y desactualización complejizan los trámites catastrales en Quito, según usuarios y profesionales

“Una de esas estrategias es realizar patrullajes en los lugares con mayor incidencia delictiva, como este eje vial, donde hemos recibido información de hechos delictivos en años anteriores”, señaló.

Durante el procedimiento, los agentes interceptaron el bus, bajaron a los dos sospechosos y procedieron a realizar una requisa. Sin embargo, no se encontró evidencia de algún delito en curso y ninguno de los pasajeros quiso presentar una denuncia formal, lo que impidió continuar con acciones legales.

Basura en Quito: se generan 2.076 toneladas diarias y se recicla menos del 1 %

“Es importante que la ciudadanía colabore con el procedimiento policial, ya que las denuncias son fundamentales para actuar de manera efectiva”, enfatizó Tapia, quien hizo un llamado a los usuarios del transporte público para que alerten a las autoridades en caso de cualquier actividad sospechosa.

Los patrullajes en esta zona cuentan con la presencia de entre seis y ocho motocicletas, además de dos patrulleros que recorren el eje vial entre la avenida Simón Bolívar y el trayecto hacia el aeropuerto de Tababela.

Esta medida busca garantizar la seguridad de los pasajeros en horarios considerados de mayor incidencia delictiva.

6 de Diciembre, la avenida que rememora la historia quiteña y que tiene desafíos para mejorar la movilidad

Aunque en este caso no se logró identificar a víctimas ni recabar pruebas de un delito, los operativos continuarán de manera sostenida, informó la Policía Nacional.

La ciudadanía espera que estas acciones se traduzcan en una reducción de los delitos, mientras la Policía insiste en la importancia de una colaboración activa para fortalecer la seguridad en el valle de Tumbaco y sus alrededores. (I)