La terminal terrestre de Manta registró este lunes una notable disminución en la afluencia de pasajeros, en medio del paro que afecta a varias zonas de Ecuador.

Según Luis García, controlador de buses, la afluencia de viajeros ha sido menor a la habitual. “Esto se debe al paro, la gente tiene miedo de viajar y quedarse atrapada en alguna otra ciudad”, expresó.

A pesar de la baja concurrencia, las cooperativas de transporte interprovincial han mantenido la salida de buses con normalidad, especialmente hacia destinos en la Sierra.

Publicidad

Estas son las vías cerradas por el paro nacional en Ecuador este lunes, 22 de septiembre

Las operadoras han implementado un monitoreo constante de la situación en las carreteras para garantizar el despacho de las unidades sin contratiempos.

Los destinos más demandados desde Manta incluyen Portoviejo, donde un número significativo de personas viaja diariamente por motivos laborales.

El paro, convocado por diversos sectores sociales en Ecuador, responde a demandas relacionadas con el aumento del precio del diésel.

Publicidad

Las carreteras están despejadas en Manabí. Cortesía

Estas protestas han generado cierres intermitentes de vías en varias provincias, lo que ha afectado la movilidad.

Sin embargo, en Manabí, la situación se mantiene bajo control, según las autoridades.

Publicidad

La gobernadora de Manabí, Aurora Valle, informó que todas las vías de la provincia están completamente habilitadas y sin cierres que afecten la movilidad terrestre. “Las carreteras están despejadas y bajo monitoreo constante de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, garantizando la libre circulación”, aseguró Valle.

Así amaneció este lunes Guayaquil y sus alrededores tras el anuncio de paro

La Gobernación mantiene una coordinación permanente con las instituciones de seguridad y tránsito para responder de manera inmediata ante cualquier eventualidad. (I)

Publicidad