Portoviejo
Verónica Lucas Marcillo es probablemente la única representante municipal que se posesionará el próximo 14 de mayo sin haber hecho campaña a su favor. Su nombre fue propuesto la madrugada del 5 de febrero, día de los comicios, como reemplazo de Omar Menéndez San Lucas, quien la noche anterior fue asesinado.
Publicidad
Hasta ese entonces, Lucas había apoyado a Menéndez no solo en este proceso electoral, sino en otro que intervino hace varios años en busca de la Alcaldía de Puerto López, cantón turístico y reconocido a nivel nacional porque desde hace 25 años se realiza el festival de avistamiento de ballenas jorobadas.
Horas antes del asesinato de Menéndez y de un joven de 16 años, militante de la Revolución Ciudadana (RC), Lucas cumplía labores de logística para lo que serían las elecciones del 5 de febrero. Ella era secretaria de una de las sedes de la lista 5 en este cantón del sur de Manabí.
Publicidad
Dijo que tras el asesinato del ‘compañero Menéndez’, como ella lo recuerda, se sugirieron algunos nombres. Uno fue el de ella. Leonardo Orlando, actual prefecto y director de RC en Manabí, apoyó también para que ella fuera quien reemplace a Menéndez.
El Consejo Nacional Electoral aprobó una semana después de los comicios la aceptación para que Lucas reemplace a Menéndez en la candidatura y por ende se la reconozca como nueva alcaldesa de Puerto López.
Quién era Omar Menéndez, el candidato a alcalde de Puerto López que fue asesinado
Tras los comicios en Puerto López, los habitantes de este cantón votaron mayoritariamente por la lista 5, incluso algunos sin saber quién reemplazaría a Menéndez.
La RC obtuvo ese día 6.958 votos, sobre los 3.227 que sacó Javier Pincay, quien bajo el respaldo del movimiento Amigo buscaba la reelección a su cargo de alcalde de este cantón.
“Primero quiero agradecer a Dios por esta oportunidad, uno nunca sabe lo que pueda pasar”, señaló Lucas al consultársele cómo tomó todo lo sucedido en estas últimas tres semanas que desembocaron en que ella sea la alcaldesa sin que alguna vez pidiera el voto.
No es la primera vez que llega al Municipio de Puerto López. Ella reconoció que laboró años atrás en una de las administraciones de Miguel Plúa y también fue la coordinadora de una extensión universitaria de la Universidad Estatal del Sur de Manabí en este cantón.
Señaló que por el momento lo que desea es que el actual alcalde Pincay le entregue dentro del proceso de transición administrativa toda la información sobre lo que se deja en la municipalidad de Puerto López para los siguientes años.
“Creo que como todos los alcaldes tenemos dudas de cómo nos entregan la administración, pero igual nada cuesta intentar que nos entregue el actual alcalde”, destacó Lucas.
De Menéndez, Lucas destaca su solidaridad y que incluso antes de ser candidato él ya realizaba con autogestión ayudas desde mejoras en el sistema eléctrico e incluso la ubicación de identificación o letras corpóreas en varias parroquias y comunidades de este cantón.
Sobre el atentado que sufriera Menéndez dijo desconocer qué hubo tras eso, pero espera que se aclare lo sucedido. Por el momento no ha pedido seguridad.
“No he recibido amenazas. Por el momento lo que buscamos es sacar adelante a Puerto López como lo anheló siempre nuestro compañero Omar Menéndez”, declaró Lucas. (I)