Debido a la rotura de una tubería provocada por un deslizamiento de tierra, al menos seis parroquias del sur de Quito permanecen sin acceso al servicio de agua potable.
Ante esta situación, el Municipio de Quito ha puesto en funcionamiento varios puntos de recolección donde la ciudadanía puede entregar donaciones de agua embotellada, bebidas hidratantes y paños húmedos.
Los puntos de acopio
- Parque Bicentenario (antiguo aeropuerto de Quito)
- Patronato San José (Chile Oe6-48 y Benalcázar)
- Comedor San Bartolo (Av. Ajaví y Huigra)
- Quito Wambras Carapungo (Río Cayambe y Pululahua)
- CEAM Los Chillos (Gribaldo Miño y Av. Ilaló)
- CEAM Tumbaco (Francisco de Orellana O5-39 y González Suárez)
Paralelamente, se coordinan acciones con las administraciones zonales para activar servicios comunitarios como duchas y lavanderías temporales.
Publicidad
El Comité de Operaciones de Emergencia Metropolitano (COE-M) declaró en estado de emergencia a las parroquias de Argelia, Quitumbe, Turubamba, Guamaní, La Ecuatoriana y Chillogallo.
Esta medida, amparada en la Ley Orgánica de Gestión de Riesgos, permite acelerar las labores de respuesta ante la contingencia.
Como parte del plan de contingencia, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) dispuso el envío de tanqueros que distribuyen agua por turnos en los sectores afectados.
Publicidad
Se han destinado 30 unidades para cubrir la demanda de acuerdo al número de habitantes de cada zona. Se garantiza, al menos una vez al día, la presencia de un tanquero por parroquia, ya sea en la mañana o en la tarde.
La Epmaps solicita a la población utilizar envases limpios, con tapa y en buen estado, para asegurar el consumo seguro del agua entregada. (I)