El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, informó que habrá atención de servicios municipales de salud y protección social para los habitantes de San Miguel del Común, en el norte de la capital, especialmente para niños y adultos mayores.
Según el Municipio, Muñoz expresó su preocupación por las afectaciones en las familias de esa comunidad tras una nueva jornada de hechos violentos entre las fuerzas del orden y los manifestantes.
La jornada de protestas de este domingo, 19 de octubre, escaló de nivel hasta producirse disturbios entre la Policía Nacional y los comuneros de San Miguel del Común y Santa Anita de Calderón.
Publicidad
La Panamericana norte y los pasajes en el interior de las comunidades se convirtieron en terrenos de incidentes, donde agentes policiales ingresaron con escudos, armamento y gases lacrimógenos, mientras los manifestantes se defendieron con escudos artesanales, bombas tipo molotov y artículos como cercos de hierro o estructuras metálicas.
A través de su cuenta en la red social X, el alcalde señaló que es indispensable que el Gobierno y los manifestantes encuentren una solución duradera basada en el diálogo.
“El día de ayer (este domingo) recibimos muchas solicitudes para nuestro sistema de salud, principalmente niñas, niños y adultos mayores con problemas respiratorios, crisis de pánico y angustia”, expresó este lunes en su cuenta de la red social X.
Publicidad
Agregó que se desplegará un equipo de especialistas en salud, salud mental y desarrollo infantil para atender a las familias más afectadas
Indicó que está activo el Sistema de Protección de Derechos de Quito.
Publicidad
La Secretaría de Salud coordina la atención de personas con crisis emocionales y síntomas respiratorios. Por su parte, el Sistema de Protección de Derechos de Quito continúa activo para acompañar a quienes requieren apoyo psicológico y social, indicó el cabildo.
Los servicios municipales brindarán asistencia a niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, priorizando la salud mental, el bienestar emocional y la protección integral, añadió esa institución local. (I)