La Defensoría del Pueblo de Ecuador empezó una investigación de oficio por la muerte de neonatos en el hospital Universitario de Guayaquil, ubicado en la vía Perimetral.

La institución solicitó un informe detallado sobre las circunstancias de los doce fallecimientos, atribuidos a causas multifactoriales, incluyendo dos casos ligados a la bacteria Klebsiella pneumoniae.

La acción responde a denuncias en redes sociales sobre una posible escasez de insumos médicos, como cánulas nasales.

Publicidad

Ministro de Salud dispone la salida de gerente de hospital Universitario tras la muerte de recién nacidos

La Defensoría del Pueblo demanda transparencia en un plazo de tres días. El caso ha generado indignación en la ciudadanía y cuestionamientos al sistema de salud.

Este sábado, 9 de agosto, el hospital Universitario confirmó los doce decesos y desmintió que se deban a contaminación en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN).

El hospital aseguró que las muertes están relacionadas con nacimientos prematuros y condiciones clínicas graves. Además, niega la reutilización de insumos médicos.

Publicidad

Asamblea cita a autoridades de salud por denuncia del fallecimiento de bebés en hospital Universitario de Guayaquil

El ministro Jimmy Martin solicitó la renuncia del gerente del hospital, Hugo Hernández, y desplegó un equipo de especialistas. Las familias afectadas reciben atención psicológica mientras se esclarecen los hechos.

La Defensoría, en su rol constitucional de proteger los derechos humanos, exige detalles sobre el personal, recursos económicos, infraestructura y equipamiento del hospital.

Publicidad

También solicitó copias certificadas de las historias clínicas de los neonatos y los análisis microbiológicos realizados. La institución busca conocer el stock de los insumos médicos y los protocolos adoptados para evitar futuras tragedias.

‘Como padre de familia me siento conmovido’: Aquiles Alvarez sobre muerte de recién nacidos en hospital Universitario

La Ley Orgánica de la Defensoría ampara esta solicitud, obligando a las entidades a colaborar.

Por su parte, la Asamblea Nacional convocó al ministro de Salud, al fiscal general y a autoridades del hospital para este martes, 12 de agosto, con el fin de obtener respuestas claras.

Se conoció que este domingo Gonzalo Ortega, delegado de la Defensoría del Pueblo, acudiría al hospital para conocer más detalles del caso. (I)

Publicidad