El Municipio de Montecristi está a punto de lograr un crédito con la Corporación Andina de Fomento (CAF) para la construcción de un acueducto que le permita dar solución al problema de la falta de agua en el cantón.

La mañana de este viernes, 27 de septiembre, delegados de la CAF estuvieron en la ciudad, donde hicieron un recorrido por las áreas contempladas en el proyecto.

Publicidad

Jonathan Toro, alcalde del cantón, manifestó que la obra tiene un valor que bordea los $ 32 millones. De esta cifra, la CAF aportaría un crédito de $ 27,5 millones y el Municipio uno de $ 5,4 millones.

Conflicto por el agua: municipios de Manabí anuncian procesos judiciales para acceder al agua de La Esperanza

“Hemos entregado toda la documentación y tenemos un buen avance. Actualmente se ha recibido la confirmación de la preaprobación por parte de la Corporación Andina de Fomento, lo que nos sitúa en las fases finales para asegurar el financiamiento”, expresó el funcionario.

Publicidad

El proyecto comprende la construcción de un sistema de captación de agua desde Rocafuerte hasta Montecristi con más de 38 kilómetros de tubería.

En el trayecto habrá estaciones de bombeo y subestaciones eléctricas junto a una planta de tratamiento que, sumada a las dos plantas con las que cuenta el cantón, garantiza el suministro de 30.000 metros cúbicos al día.

Actualmente, Montecristi solo recibe agua del acueducto La Esperanza y la cobertura es de apenas el 40 % de la población. Los habitantes de este cantón no reciben el líquido diariamente y se abastecen una vez a la semana en ciertos sectores.

Incendio forestal consume 30 hectáreas en Montecristi

Toro dijo que la obra tiene una proyección de funcionalidad mayor a 20 años, considerando el crecimiento poblacional del cantón.

Para impulsar la obra, el Concejo Municipal aprobó la priorización de este proyecto, que necesita además el aval soberano del Gobierno.

Información sobre el radar de Montecristi será manejada de forma reservada, señaló el ministro Gian Carlo Loffredo

Ya el Ministerio de Finanzas remitió al Municipio un oficio indicando los requisitos que se deben cumplir para otorgar la garantía. El alcalde señaló que es posible que en noviembre de este año se entregue el crédito por parte de la CAF. (I)