Unas 303 instituciones educativas se suman este lunes, 5 de febrero, a la presencialidad como parte de la fase IV del plan de regreso a clases progresivo en Ecuador.

Publicidad

Así lo anunció la mañana de hoy el Ministerio de Educación, que indicó que ya son 14.718 instituciones educativas, 3′724.927 estudiantes, 181.979 docentes que se suman a este plan y que esto equivale al 94 % de planteles en modalidad presencial a nivel nacional.

Publicidad

¿Cómo será el retorno presencial de los estudiantes a clases en el régimen Costa?

Esta institución dispuso la modalidad virtual luego de los hechos violentos perpetrados el pasado 9 de enero en varias localidades de Ecuador, situación que motivó la declaratoria de conflicto armado interno, según Decreto Ejecutivo 111.

La cartera de Educación a través de un comunicado difundido en su cuenta de X detalló este lunes, 5 de febrero, que luego de un análisis exhaustivo efectuado por el equipo técnico y bajo los criterios de seguridad determinados por las instituciones del orden se decidió sumar otro grupo más a la presencialidad.

Y que se mantiene la reserva de los nombres y las ubicaciones de los planteles que retornaron a la presencialidad para precautelar la seguridad de estos.

Las Direcciones Distritales del Mineduc notificaron a las instituciones educativas de sus jurisdicciones, información que, a su vez, fue compartida por las instituciones educativas con sus comunidades. Si no fueron notificadas hasta el 4 de febrero, se comprende que se mantienen en no presencialidad.

Cuándo se reanudarán las clases en Ecuador después de las vacaciones de Navidad y Año Nuevo

Añadió que los planteles régimen Costa - Galápagos que se encuentran en no presencial se mantienen en dicha modalidad hasta finalizar el año lectivo, según el cronograma oficial dispuesto por el Mineduc.

Los profesionales de la educación que laboran se mantendrán en teletrabajo, cumpliendo el cronograma de trabajo estipulado en la planificación anual. (I)