En la parroquia de Calderón, en el norte de Quito, la mañana de este lunes, 29 de septiembre, no había protestas debidas al paro nacional convocado por el movimiento indígena por la eliminación del subsidio al diésel.
En un recorrido realizado por este Diario, en el norte de la capital, no hubo protestas ni cierres viales luego de que un convoy del Gobierno nacional partió la noche del domingo, 28 de septiembre, desde el aeropuerto Mariscal Sucre de Tababela hacia Ibarra para llevar suministros a las zonas afectadas de Imbabura por los constantes enfrentamientos entre comuneros y fuerzas de seguridad.
En San Miguel del Común, la población se encontraba tranquila. Las Fuerzas Armadas, con varios efectivos, llegaron en un bus alrededor de las 08:00 de este lunes para realizar un control en el barrio.
Publicidad
Militares indicaron que no tenían órdenes de realizar operativos en la comuna, pero sí mantenerse por unas horas para evitar un posible cierre de la Panamericana norte, a la altura de Oyacoto.
El presidente Daniel Noboa eliminó el subsidio al diésel el pasado 12 de septiembre. Cuatro días después, en San Miguel del Común, moradores cerraron la arteria en sentido Quito-Guayllabamba.
El 18 de septiembre hubo un enfrentamiento con la Policía Nacional en el que se registró lanzamiento de bombas lacrimógenas y quema de llantas en la zona.
Publicidad
En el sur de Quito, varios manifestantes intentaron cerrar la avenida Morán Valverde, en el sector de Chillogallo; sin embargo, luego de varios minutos se retomó el control y la calle se habilitó para el flujo vehicular. (I)