Esmeraldas
Con tubos metálicos, tablones de madera y cemento se construyó un puente de 25 metros de largo sobre el estero Valverde, en el cantón San Lorenzo del Pailón, frontera norte de Esmeraldas.
Publicidad
La obra fue ejecutada por militares del Batallón n.° 68 Cotopaxi, perteneciente al Cuerpo de Ingenieros del Ejército, con la donación de tubería de Petroecuador.
Ofrecen puente para comunidad turística del norte de Esmeraldas
En el estero Valverde había un puente hecho con troncos de madera y cabos, que una creciente del río se lo llevó hace más de un mes. Por la situación quedaron incomunicadas las poblaciones de Mataje y Las Delicias.
Publicidad
Alirio Góngora, poblador, comentó que hicieron gestiones ante autoridades de San Lorenzo y Mataje, para reponer el puente caído. La gobernadora Tania Obando también hizo las gestiones y recibió la respuesta de la empresa petrolera con la donación de los tubos de hierro.
Los militares del Cuerpo de Ingenieros del Ejército (CEE) realizaron el diseño y puesta de mano de obra. A ello se sumó el apoyo del gobierno parroquial de Mataje, la empresa privada y la comunidad.
El puente carrozable tipo celosía (fabricado con tubos metálicos) tiene estribos de cemento, apoyos intermedios y capa de rodadura, elaborada con tablones de madera.
Con esta obra se benefician también Campanita, Pampanal, Palma Real, Tambillo, ubicados cerca del cordón fronterizo con Colombia.
Además, permitirá mejorar las condiciones de vida, facilitar el transporte de productos que se cultivan en el sector y otras actividades socioeconómicas.
Puentes, caminos vecinales y otras obras básicas son las necesidades recurrentes que reclaman atención los habitantes de localidades fronterizas de Mataje y Palma Real, donde residen afroecuatorianos, de nacionalidad awá y colombianos que han huido por amenazas en su país. (I)