El Gobierno difundirá, en los próximos días, los lineamientos al personal médico para la aplicación de las vacunas anticoronavirus monodosis de CanSino.

La semana pasada llegaron 200.000 dosis y se espera un arribo adicional de 500.000.

Publicidad

El primer lote de vacunas de CanSino ya están en Ecuador

La ministra de Salud, Ximena Garzón, mencionó que la semana entrante se iniciará la aplicación de las vacunas CanSino en lugares más remotos con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

Las vacunas CanSino serán colocadas a personas mayores de 18 años y menores de 60.

Publicidad

Este viernes se espera la llegada de una donación de más de 100.000 dosis de vacunas de AstraZeneca desde España y el sábado arribarían 2 millones de dosis Sinovac e igual número la semana entrante también de Sinovac.

Con respecto a la variante delta, que es más contagiosa, este miércoles en un conversatorio con medios reiteró que hasta el momento se han confirmado 99 casos a nivel nacional. Esa cifra ya lo había indicado el pasado sábado.

Garzón espera que luego del feriado por el Día de la Independencia, que se desarrolló entre el 7 y 9 de agosto, no haya un pequeño brote.

Habrá un muestreo en El Oro a fin de determinar si hay más casos comunitarios en esa provincia donde se han detectado 64.

En esa provincia y en Guayaquil rige el estado de excepción hasta el 27 de agosto.

A finales de agosto se amplió estado de excepción en dos localidades de Ecuador por la variante delta

La funcionaria sostuvo que el Gobierno está pendiente del efecto que tiene esa variante delta en poblaciones más jóvenes y por ello se tomó la decisión de empezar a vacunar a niños a partir de los 12 años desde septiembre.

Agregó que están analizando cuál es la eficacia de las diferentes vacunas en niños desde los 7 años, sobre todo de la vacuna Pfizer y a partir de los 4 meses de la vacuna Sinovac.

De acuerdo con Garzón, hay una baja en el registro de fallecimientos asociados a COVID-19, lo que, a su criterio, es un efecto de la vacunación.

En las siguientes semanas, dijo, se espera que no solo disminuyan las muertes sino también las hospitalizaciones por coronavirus, por lo que invitó a que la ciudadanía asista a recibir su segunda dosis.

“Demuestran la efectividad que tienen (las vacunas) para evitar tanto mortalidad como morbilidad grave”, sostuvo.