TULCÁN
Unos 400 internos de nacionalidad colombiana que estaban recluidos en distintos centros de privación de la libertad del país, y que arribaron al puente internacional de Rumichaca en varios buses antes del mediodía de este viernes, 25 de julio, aguardan en esta zona de frontera antes de ser deportados.
Publicidad
Este día está prevista la deportación de internos del vecino país que cumplían penas en cárceles del Ecuador por diferentes delitos.
Sin embargo, una vez que llegaron hasta el centro del viaducto binacional los primeros 20 reos, en medio de fuertes controles militares y policiales y tras un registro y trámites, policías colombianos que laboran en ese sector dijeron desconocer sobre el proceso.
Publicidad
La veintena de reos continúa junto a una de las barandas del puente internacional en suelo ecuatoriano.
Mientras tanto, los demás retornaron a los buses que los movilizaron hasta la frontera ecuatoriano-colombiana.
Según ha trascendido, provienen de las cárceles de Carchi, Chimborazo y Napo. Más de una decena de buses con los reos extranjeros están estacionados en la playa de taxis de Rumichaca.
Familiares que llegaron desde varias ciudades de Colombia intentan acercarse a las unidades de transporte interprovincial, pero militares y policías no permiten que tomen contacto.
Ecuador notifica a Colombia que comenzará a deportar colombianos presos
María R., oriunda de Medellín, asegura que no ve a su hermano desde hace cuatro años ya que estaba recluido en Tena y le resultaba difícil viajar porque debía recorrer en vehículo dos días aproximadamente.
La mujer suplicaba a uno de los oficiales que le permitieran acercarse al bus donde estaba su familiar.
Ricardo Manitio, comandante de la Subzona Carchi, informó que cumplían un dispositivo de seguridad en la zona con más de 50 policías, acción dispuesta por el Departamento de Operaciones de la Policía Nacional.
Explicó que desde 24 centros carcelarios del país serán trasladados los privados de libertad hasta Rumichaca, entrega que podría extenderse unos cuatro días.
En este primer grupo constan reos de Chimborazo, Napo y Carchi. La Subsecretaría de Migración es la responsable de todo el proceso, horas antes mantuvo una reunión con funcionarios del SNAI, Ejército y Policía Nacional.
Ocho privados de libertad fueron repatriados a Colombia por Rumichaca
Según Manitio, el número de reos extranjeros que se entregará supera los 700.
Las autoridades penitenciarias, policiales y migratorias colombianas no se han pronunciado aún sobre el tema.
Hasta la tarde de este viernes no se observaron funcionarios del Instituto Nacional de Prisiones de Colombia ni de Migración.
Después de las 14:00, la vía que conecta a Tulcán con Rumichaca estuvo congestionada, después de las 16:00 se normalizó el tránsito vehicular.
Camiones con militares de la Brigada Andes llegaron al ducto binacional con el propósito de brindar mayor seguridad.
Alvino Antuash, cónsul de Ecuador en Ipiales, informó que el proceso está en marcha. Agregó que se inició a las 13:00 y que en este primer grupo constan al menos 400 reos que retornarán a su país y terminarán sus condenas en penitenciarías de Colombia. (I)