A mediados de mayo, Manta mostró sus atractivos turísticos y las bondades que tiene como ciudad a un grupo de periodistas nacionales y extranjeros. El objetivo era dar a conocer la ciudad como destino turístico y de inversiones, especialmente para los jubilados de otros países.

Pero ¿en realidad se está convirtiendo Manta en un destino para que los extranjeros vivan después de una jubilación?

Publicidad

Ámbar Quijije, quien está a cargo de Own in Ecuador, una agencia inmobiliaria que vende casas y departamentos en Manta, comenta que es verdad, los extranjeros jubilados son los más interesados en adquirir departamentos en la ciudad atunera.

“Podríamos decir que siete de cada diez clientes interesados en adquirir propiedades en Manta eran jubilados de los Estados Unidos o Europa. Hay mucha gente que quiere vivir acá, a pesar de los momentos difíciles que atraviesa el país en temas de seguridad”, señala.

Publicidad

Manta intenta atraer a más jubilados extranjeros e impulsar el turismo corporativo

Quijije también comenta que quienes están adquiriendo departamentos y casas son los ecuatorianos residentes en el extranjero.

Este año, este grupo ha sido el más interesado en invertir en Manta, especialmente en viviendas que están frente al mar.

“Estas personas están aprovechando que en estos momentos hay una oferta alta y compran las propiedades, ya sea como inversión para alquilar o para vacacionar. La gente aprovecha estos momentos para comprar propiedades, ya que la plusvalía va a seguir aumentando”, expresa.

El costo de un departamento frente al mar en Manta va desde los $ 90.000 hasta los $ 500.000.

Manta cuenta con al menos 1.800 departamentos en los cerca de 20 edificios que se encuentran en el borde costero, según la Cámara Inmobiliaria Ecuatoriana.

A estos se suman 16 proyectos inmobiliarios, entre urbanizaciones y edificios, dentro del periodo 2023-2024, que constan con 1. 250 unidades habitacionales aproximadamente, según el Departamento de Catastros del Municipio.

Algunos de estos son Bella Colina, Porto Manta, Barú, Skorpio, Grand Bay, Puerto Banus y Mawa.

Al menos cinco edificios de departamentos se construyen en el borde costero de Manta.

Otros clientes que ha captado Manta son los pasajeros que llegan en los cruceros al puerto internacional.

Roberto Salazar, presidente de Terminal Portuaria de Manta (TPM), señala que algunos de esos turistas que llegan en los barcos se han enamorado de la ciudad y luego regresan en búsqueda de casas o departamentos para vivir.

“Esta actividad de cruceros permite que la ciudad se posicione como un lugar de inversión. En la mayoría de los cruceros que recibimos llega gente jubilada, retirada, gente que se dedica a viajar por el mundo. Manta podría ser un destino de retiro para muchos extranjeros. Esto se logra porque cuando arriban los cruceros y permanecen horas o días, los turistas conocen los servicios de la ciudad, conocen propuestas en temas inmobiliarios y conozco que ya algunos turistas han comprado estos bienes”, expresa.

Dos de las cuatro torres del proyecto inmobiliario Grand Bay en Manta han sido vendidas: ahora se inicia la construcción del tercer edificio

Salazar refiere que eso es muy importante para la reactivación económica que necesita no solo Manta, sino también Manabí.

Fritz Feijoo, coordinador de Desarrollo Económico del Municipio de Manta, expresa que como administración buscan que Manta sea un destino residencial y de inversión para los jubilados. Ellos generalmente viven la mitad del año en su país de origen y la otra mitad en Manta, agrega.

A esto le llaman turismo de inversiones, en el que no solo se visite a la ciudad por unos días, sino que se la vea como un lugar en el que se puede generar riqueza.

“Queremos vender Manta hacia afuera, con nuevas aerolíneas, nuevas frecuencias y cruceros. Estamos tratando de que se enamoren de la ciudad y vengan a construir hoteles, edificios, a vivir aquí”, señala.

Una de las facilidades que ofrece la ciudad es la simplificación de trámites para invertir, ya que no necesariamente deben estar en Manta para entregar documentos o hacerlos revisar. Actualmente, la mayoría de los trámites se realizan en línea, desde el portal ciudadano.

En dos años Manta tendría 1.500 departamentos más frente al mar

“En otras ciudades se tarda uno o dos años en aprobar permisos para construir un edificio, acá en tres meses está listo todo”, comenta.

Actualmente hay al menos cinco edificios en construcción en Manta. Uno de esos es el Grand Bay, del Grupo Campana. Justamente el pasado 1 de mayo, en el sector de Barbasquillo, se realizó la colocación de la primera piedra para una tercera torre.

La inversión total de la obra es de cerca de $ 120 millones. Se financia con inversionistas europeos, créditos de bancos y preventa de los departamentos que bordean los $ 135.000. (I)