Machala, EL ORO
Luego de cuatro décadas y más de un año de la presencia de comercio informal, las calles del casco urbano de Machala fueron regeneradas.
Publicidad
El proyecto de regeneración, que se inició en enero del 2021 y fue inaugurado en abril de este año, comprendió mejoras integrales en las calles Sucre, Olmedo, Pasaje y Boyacá, Juan Montalvo, Nueve de Mayo y Guayas. Todas arterias viales de la parte céntrica de la ciudad y en donde, por años, se ubicaban comerciantes de verduras y cárnicos, cerrando el paso a peatones y vehículos.
La obra tuvo un costo de más de $ 6 millones. Los trabajos consistieron en la instalación de nuevos sistemas de agua y alcantarillado; bordillos, cunetas, sumideros, carpeta asfáltica, ductos para energía eléctrica, TV, datos y telefonía subterráneos; aceras con porcelanato, señalización vertical y horizontal, semaforización, mobiliario urbano y jardinería.
Publicidad
El alcalde Darío Macas indicó que han sido intervenidas unas veinte cuadras. “A menos de 100 metros del Municipio teníamos la actividad del comercio que estaba tomando las calles, se hizo una planificación para que los comerciantes sean reubicados a la antigua granja del colegio 9 de Octubre”, señaló el funcionario.
Con la regeneración, el sector adquirió una nueva imagen con negocios que han invertido en mejoras, ya que existe una mejor movilidad en sus aceras y calles aledañas.
Carlota Freire, dueña de un negocio en las calles Guayas y Pasaje, dijo que en el sector existían muchos problemas. “El sistema de alcantarillado colapsó, se emanaban malos olores junto a puestos de cárnicos, pescado, pollos y embutidos, era muy difícil ingresar con nuestros vehículos y el desorden e inseguridad se apoderó del centro”, explicó.
Los comerciantes que se apostaban en las calles ahora regeneradas serán reubicados en las instalaciones de la antigua granja octubrina. La reubicación planificada, sin embargo, fue centro de críticas por parte de algunos comerciantes, quienes mencionaban que la lejanía del sector afectaría sus ventas.
La antigua granja está ubicada a pocos metros del Hospital Esperanza, en la calle Guabo y Décima oeste. En ese sitio, desde mayo del 2021, se realizaron adecuaciones y se definieron los espacios para los vendedores.
Como parte del proyecto de ordenamiento en la ciudad se dispuso que en la zona regenerada no podrán expenderse productos como verduras, carnes y tampoco se ubicarán tiendas de abarrotes. Los comerciantes deben acogerse a la reubicación en los mercados municipales hasta que se construya la Plaza Bicentenario en la antigua granja octubrina.
La antigua estructura del mercado central de Machala, ubicado en las calles Sucre entre 9 de Mayo y Olmedo, será demolido para construir una plaza gastronómica. Esto a pesar del rechazo de los dirigentes de este espacio público, quienes insistieron para que se decline el proyecto.
Macas asegura que con las obras de mejora se ha permitido ordenar las calles e impulsar el desarrollo urbanístico, económico y turístico de la ciudad, además de terminar con más de cuatro décadas de desorden e informalidad. (I)