Cuatro días después de la primera reunión del Comité Nacional de Salud Pública, el presidente del Consejo Directivo del IESS, Édgar Lama, señaló que este lunes, 25 de agosto, empezarán a llegar los medicamentos.

El Comité Nacional de la Salud Pública se reunió por primera vez el pasado jueves en el hospital Eugenio Espejo, en el centro-norte de Quito.

Fue creado mediante el Decreto Ejecutivo n.º 108, emitido por el presidente Daniel Noboa el pasado 19 de agosto.

Publicidad

La mesa se estableció como un órgano de coordinación gubernamental para garantizar el acceso oportuno, seguro y de calidad a los servicios de salud pública, mediante la articulación de políticas, acciones y recursos entre las distintas entidades del Estado.

Tras más de dos horas de reunión, Lama indicó —la semana pasada— que van a hacer adquisiciones de manera transparente y masiva para ahorrar y así quitar el dinero a “las mafias de la salud” que durante años han capturado hospitales para repartirse el botín.

Lama mencionó que ha identificado varios proveedores que se repiten de manera sospechosa y que en la seguridad social hay más de 100 procesos de investigación interna abiertos y existen casos en organismos de control.

Publicidad

El titular del IESS expresó que hay falta de control, pues existen proveedores que no entregan la medicación o casos en los que los medicamentos terminan en la Bahía de Guayaquil luego de ser robados de las bodegas.

Anunció que habrá un sistema digital incorruptible para determinar qué ingresa, qué sale y por qué motivo.

Publicidad

En una entrevista para Teleamazonas, el funcionario sostuvo que estas dificultades no son de hoy ni de este año ni de 2024, sino que el sistema de salud tiene este estado aproximadamente desde 2018.

Agregó que simplemente ahora a las mafias de la salud, a los que se han venido beneficiando de esta estructura, les conviene mostrar lo mal que está porque se les está acabando el negocio.

“Hemos estado trabajando en monitoreo, en conjunto con los hospitales y con las distintas personas que conforman la red de salud, y los medicamentos están llegando el día de hoy (este lunes)”, expuso acerca de cuándo llegarán las medicinas.

Añadió, sin embargo, que los efectos de la compra centralizada y masiva como se la está ejecutando, según los plazos que determina la ley y los conceptos de transparencia, se darán en septiembre o los próximos dos meses. (I)

Publicidad