La revisión técnica vehicular (RTV) es un proceso anual que todo vehículo debe pasar para circular por las vías del país. Solo los vehículos nuevos, de hasta tres años de antigüedad, no necesitan ser llevados a la revisión. Sin embargo, por estos últimos sí se debe pagar la matrícula y las tasas de la revisión.
Por ello es preciso pagar el valor de la matrícula anual al Servicio de Rentas Internas (SRI), puede ser pago en línea mediante su banco. Y otro valor a pagar es para la revisión técnica del vehículo, en el caso de Guayaquil el pago es mediante un turno que se obtiene en línea en la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM).
Publicidad
Para proceder a la RTV, el propietario deberá conocer y pagar las tasas de matriculación y multas que tenga su vehículo. Estos valores los puede consultar en el sitio web del Servicio de Rentas Internas (SRI). Adicional, deberá sumar el valor del trámite de revisión y las multas por calendarización, esto último en caso de no haber cumplido el trámite de acuerdo con la siguiente tabla:
Mes | Último dígito | Mes | Último dígito |
---|---|---|---|
Enero | Todos | Julio | 6 |
Febrero | 1 | Agosto | 7 |
Marzo | 2 | Septiembre | 8 |
Abril | 3 | Octubre | 9 |
Mayo | 4 | Noviembre | 0 |
Junio | 5 | Diciembre | Rezagados |
Los pagos los puede realizar físicamente en cualquier agencia del banco de su preferencia o vía web si el banco lo permite. Recuerde llevar la papeleta de pago cuando vaya a la cita de revisión vehicular.
Publicidad
Después del pago de todos los valores deberá obtener un turno en línea.
- Guayaquil: Agencia de Tránsito Municipal (ATM): Turno Revisión Técnica Vehicular (RTV)
- Quito: Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT): Cita para Matriculación y Revisión Técnica Vehicular
- Cuenca: Empresa Pública de Movilidad
- Durán: Empresa de Movilidad y Tránsito de Durán
- Samborondón: Autoridad de Tránsito y Vigilancia de Samborondón
- Portoviejo: Portovial EP
- Milagro: Empresa Pública de Movilidad Milagro
- Machala: Movilidad Machala EP
Se recomienda acudir 15 minutos antes de la hora estipulada para la revisión.
Inspección
En el centro de revisión el conductor del auto deberá entregar las llaves y los documentos, para proceder a la inspección.
Entre otros puntos, se procederá a la revisión de los gases y ruidos; intensidad y alineación de luces; estado de la carrocería y otros elementos del automotor, como cinturones de seguridad o retrovisores; calibración y ajustes del eje del vehículo; alineación y estado de ruedas; suspensión y frenos.
De forma adicional, el vehículo deberá tener su botiquín de primeros auxilios con utensilios básicos (antiséptico, gasa, tijera, etc.), caja de herramientas básicas (llaves, gata), extintor de incendios en perfecto estado con sello vigente, triángulos de seguridad y llanta de emergencia.
Por ello, lo mejor es hacer revisar el vehículo por un especialista antes de llevarlo a la RTV. Si el vehículo no pasa la revisión tendrá una segunda oportunidad; entonces se revisará solo el aspecto condicionado que no pasó la primera inspección.
En el caso de Guayaquil, esta segunda RTV será gratuita, siempre y cuando se realice dentro de 30 días desde que se hizo la primera. Si se la realiza fuera de este tiempo el propietario deberá pagar el mismo valor que una primera, y entonces la revisión será integral y deberá pagar adicional una multa por haber pasado el tiempo establecido en norma para el efecto.
Sitios de RTV en Guayaquil
- Avenida Narcisa de Jesús, detrás de la terminal Río Daule de la Metrovía.
- Kilómetro 10,5 de la vía a Daule, atrás del c.c. El Paseo Shopping. (I)