Este próximo lunes 4 de julio comenzará a aplicarse en Quito nuevamente el plan Pico y Placa. La restricción de placas es de dos dígitos por día.
Desde el lunes no podrán circular en Quito los vehículos con placas terminadas en 1 o 2, según el plan de restricción Pico y Placa. Los horarios de limitación del tráfico son desde las 06:00 hasta las 09:30 y de 16:00 a 21:00, de lunes a viernes, de acuerdo con el último dígito de la placa.
Publicidad
Según el plan de restricción Pico y Placa, los días sábados, domingos y feriados habrá libre movilidad las 24 horas.
Día | Placas que no circulan |
---|---|
Lunes | Placas terminadas en 1 y en 2 |
Martes | Placas terminadas en 3 y en 4 |
Miércoles | Placas terminadas en 5 y en 6 |
Jueves | Placas terminadas en 7 y en 8 |
Viernes | Placas terminadas en 9 y en 0 |
Sábado | Libre circulación las 24 horas |
Domingo | Libre circulación las 24 horas |
Multas por no respetar plan
Las multas por infringir la medida son de $ 63,75 la primera vez, $ 106,25 la segunda y $ 212,50 si el conductor reincide por tercera ocasión o más.
Publicidad
Las motocicletas también forman parte de la restricción; para ello se tomará en cuenta el último número antes de la letra final de la placa.
Excepciones
El Municipio dejó sin efecto todos los salvoconductos que fueron emitidos hasta el 31 de octubre, con excepción de los que se entregaron a personas con discapacidad.
Los vehículos que están exentos y pueden circular libremente son los del presidente y vicepresidente de la República; cuerpo diplomático y consular; de la Policía Nacional, de emergencias y de rescate; transporte de personas con discapacidad; transporte público, transporte comercial y transporte por cuenta propia.
Los taxis, autos híbridos, motocicletas y los que prestan servicio de entregas también deben acatar el Pico y Placa. (I)