Para que exista una correcta competencia no solo basta con contar con buenos participantes, el jurado forma parte importante del mismo para que prime la justicia y transparencia al momento de elegir a los mejores. A continuación vamos a conocer un poco más de los profesionales que deben calificar cada una de las presentaciones y pruebas que tienen los niños y jóvenes que concursan en Genios y Minigenios.
Jurado Genios del Reciclaje
Ing. Bryan Guevara
Es ingeniero en Ambiente y Desarrollo Sostenible con una maestría en dirección de proyectos. Ha trabajado por más de seis años en el sector agroindustrial y agroexportador, actualmente es parte del equipo de Nobis Holding de inversiones en el que desarrolla proyectos de sostenibilidad operacional y de cultivos orgánicos en la costa ecuatoriana. Es líder climático de una comunidad global denominada The Climate Reality Project.
Publicidad
Arq. María Eugenia Dueñas Barberán, docente de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil
Es diseñadora de Interiores y posee una maestría en Educación Superior. Desde el 2015 incursiona en la investigación con materiales reciclables lo que implica desarrollar tecnologías, procesos y soluciones relacionadas con la gestión y el uso de los materiales reciclados que puedan participar en proyectos de interés social. Desde hace 16 años es docente de la Facultad de Ingeniería Industrial y Construcción en la ULVR.
Arq. Eddie Echeverría Maggi, docente de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil
Con 20 años de experiencia en el área de la arquitectura, ha realizado varios posgrados nacionales e internacionales, entre los cuales destacan los siguientes: Maestría en Geomática con mención en Ordenamiento de Territorio, Diplomado en Arquitectura y Urbanismo Sostenible. Ponente en varios congresos nacionales e internacionales de arquitectura, sobre el desarrollo de materiales y edificaciones sostenibles. Desde el 2016 ejerce la docencia en la carrera de Arquitectura en la ULVR.
Publicidad
¡Genios y Minigenios de El Universo empezaron a competir!
Jurado Genios de la Literatura
Lcda. Adelaida Jaramillo
Licenciada en Comunicación Social con mención en Literatura y Periodismo y máster en Gestión y Emprendimiento de Proyectos Culturales. Desde hace 14 años se dedica a la gestión cultural literaria en Ecuador y desde hace 13 años dirige el centro cultural Palabralab. Como escritora ha colaborado con textos de ficción y no ficción para varios medios locales e internacionales, ha incursionado en la política y en el ámbito comercial. Gestiona las coediciones de escritores ecuatorianos de Páginas de Espuma (España). Es parte del directorio de la fundación de difusión cultural Volaterra.
Dra. Dunia Barreiro Moreira, docente de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil
Tiene más de 18 años como docente en los diferentes niveles de educación. Desde el 2012 ha capacitado a docentes a nivel nacional tanto en Didáctica de Lengua y Literatura como en Didáctica de Matemáticas. Es doctora en Educación, magíster en Educación Superior e Innovaciones Pedagógicas y licenciada en Ciencias de la Educación. Ha escrito diversos artículos en revistas científicas indexadas en Scielo. Desde el 2017 es docente en la ULVR.
Genios de EL UNIVERSO siguen demostrando sus destrezas
Jurado Genios y Minigenios Spelling Bee
Lcda. Norma Hinojosa Garcés, docente de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil
Tiene más de 20 años de experiencia en el ámbito educativo. Desde el 2010 ha colaborado en eventos y concursos en diferentes instituciones educativas del país como jurado en Lengua Inglesa. Ha capacitado a docentes de los diferentes niveles de educación en didáctica, currículo, estimulación temprana, entre otros. Ha escrito varios artículos en revistas científicas indexadas en Scopus, Scielo y Latindex. Desde el 2017 ejerce la docencia en la carrera de Educación en la ULVR.
Lcda. Mélida Campoverde Méndez, docente de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil
Tiene más de 14 años de experiencia como docente en la enseñanza del idioma inglés. Es licenciada en Lengua Inglesa, especialización Lingüística y Literatura, magíster en Diseño Curricular y actualmente cursa un doctorado en la Universidad de Rosario. Ha escrito varios libros y artículos en revistas científicas indexadas en Scopus y Latindex relacionados a la educación. Desde el 2015 ejerce la docencia en la Facultad de Educación en la ULVR. (I)