En Ecuador son varias las provincias que esperan que las precipitaciones lleguen pronto de manera constante. En los últimos días, varias zonas han evidenciado fuertes lluvias, lo que genera esperanza debido a que son importantes para la generación de energía de hidroeléctricas.
El Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (Ciifen) emitió su pronóstico estacional para el oeste de Sudamérica recientemente. Este documento tiene las proyecciones desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
Publicidad
En él se menciona que en ese trimestre se tendrán precipitaciones por encima de lo normal en Colombia, norte de Ecuador, centro y oriente de Bolivia y centro de Chile. Sin embargo, para la Costa ecuatoriana e islas Galápagos estas serían por debajo de lo normal.
¿A qué se deben las altas temperaturas de los últimos días en Guayaquil?
Justamente al hacer una síntesis nacional para Ecuador se proyecta que exista una mayor probabilidad de precipitaciones por debajo de lo normal en la Costa, Sierra sur y las islas Galápagos. Mientras que en la Sierra centro-norte se darían lluvias sobre lo normal.
Publicidad
Acerca de la temperatura máxima, también se prevé que estén por encima de lo normal en el norte del país, mientras que por debajo de lo normal en la Costa ecuatoriana.
El clima variante de la capital aumenta levemente los casos de afecciones respiratorias
Las temperaturas mínimas estarán por encima de lo normal en gran parte de Ecuador.
El Ciifen ha señalado que esta es una estimación de las mayores probabilidades y que se pueden dar eventos extremos puntuales y de corta duración durante ese periodo. Para su elaboración se usaron pronósticos estacionales de los servicios meteorológicos e hidrológicos de seis países.