Este 5 de agosto comenzó el proceso de inscripción para el programa Jóvenes en Acción, una iniciativa del presidente Daniel Noboa, que beneficiará a 80.000 jóvenes con pasantías remuneradas en instituciones del Estado.
Los seleccionados recibirán una capacitación durante octubre y posteriormente cumplirán una pasantía de tres meses, del 1 de noviembre al 1 de febrero, en entidades públicas, como el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
Por su labor tendrán un sueldo de 400 dólares mensuales durante el tiempo establecido, es decir, 1200 dólares en total.
Publicidad
Desde este martes, 5 de agosto, el proceso de inscripción se realizará de forma virtual, a través del siguiente enlace.
http://jovenesenaccion.inclusion.gob.ec/
A pesar de que la inscripción comenzó este martes, el sitio web registra fallas. En redes sociales usuarios se han quejado del problema.
Publicidad
Requisitos oficiales para aplicar
Los aspirantes deben cumplir con lo siguiente:
- Tener entre 18 y 29 años.
- No estar afiliados ni aportar al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
- No contar con un título de tercer nivel.
- No ser beneficiarios de ninguna transferencia monetaria del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en el momento de su registro.
- Estar registrados en el sistema Jóvenes en Acción de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) o de la Cancillería, por una de estas dos razones: no haber obtenido un cupo para estudiar en universidades del país o ser migrante retornado. (I)