El invierno ha causado serias afectaciones en el cantón Rocafuerte, provincia de Manabí. De acuerdo con datos del Municipio, 2.033 viviendas y unas 8.000 personas constan como afectadas.
Según un documento emitido por la Dirección de Planificación Territorial y la Unidad de Gestión de Riesgo del cabildo, 15 kilómetros de vías han sufrido daños considerables, mientras que en salud pública se reporta un aumento del 3 % en casos de dengue, lo que agrava la situación de las comunidades golpeadas por la emergencia.
Publicidad
La afectación a la agricultura también es severa, con más de 1.600 hectáreas perjudicadas, incluyendo arroz, maíz, cacao, plátano y coco, lo que compromete la seguridad alimentaria y la economía local, señala el informe.
Hay comunidades enteras bajo el agua, como Buenos Aires, El Pueblito, Sosote, Morlaca, Tabacales, y otras con viviendas inhabitables y familias en estado de vulnerabilidad.
Publicidad
Se estima que 150 personas han quedado damnificadas, mientras que 500 familias podrían requerir asistencia humanitaria en los próximos días.
Una de las mayores afectaciones se ha dado en las áreas cercanas al río Chico, que alcanzó 6,57 metros de su límite máximo, que es de 8 metros. El Sistema de Alerta Temprana (SAT) advirtió sobre el riesgo, lo que permitió tomar medidas preventivas ante el desbordamiento del río que atraviesa comunidades como Puerto Loor, Los Pocitos, El Ceibal, La Jagua y Resbalón.
Deslave bloquea vía Santa Ana-Olmedo en Manabí
En varios sectores rurales el agua ha ingresado a viviendas, afectando gravemente a familias que han visto sus pertenencias sumergidas bajo el lodo.
Hasta el momento se estima que el 75 % del cantón ha sido afectado. Sectores como Los Pocitos, Valle Hermoso, av. Sucre, La Jagua, El Cerrito, La Morlaca, parte baja de Resbalón, Valdez y Tabacales están entre los más perjudicados.(I)