La laguna de Cuicocha se revestía de los rayos del sol que descendían lentamente por el horizonte.
Eran las 17:00 del domingo, 2 de noviembre. Los últimos viajes en lancha se ejecutaban en el muelle y los turistas corrían para aprovechar los minutos restantes.
Nadie quería perderse el paseo por este inmenso brazo de agua, que es una caldera volcánica al pie del volcán Cotacachi.
Publicidad
Hace 3.100 años, la caldera fue formada por una intensa erupción freática que la cubrió de ceniza y flujos piroclásticos.
Esto formó cuatro cúpulas de lava que desembocaron en dos grandes islas: Yerovi, la más grande, y Teodoro Wolf, en honor al alemán que la descubrió.
Todo este recorrido, las personas lo disfrutaron en un viaje de aproximadamente 30 minutos, donde los guías locales explicaban la historia de esta gran laguna.
Publicidad
“Se podría decir que ya tuvimos la reactivación que necesitábamos luego de más de 30 días que el parque pasó cerrado”, explicó Javier Iza, guía local del Parque Nacional Cotacachi-Cayapas.
Bajo este precedente, Richard Calderón, Prefecto de Imbabura, apuntó que la estrategia para reactivar la provincia empezó desde que se anunció el fin del paro nacional.
Publicidad
“Después de haber hecho una promoción nacional, por diferentes canales, tenemos una gran respuesta de la gente. Somos una provincia que vivimos del comercio, del turismo y de la agricultura, y estos días son importantes para la recuperación económica”, mencionó el funcionario.
Un estudio realizado en los 19 puntos estratégicos que la Prefectura construyó para brindar asistencia mecánica, cultural y social a los turistas que llegan hasta la provincia reveló que cada familia estaría gastando un aproximado de $40 en Imbabura, entre gastronomía, atractivos turísticos y sector hotelero.
“Aproximadamente los datos que tenemos son 15.000 vehículos y, si multiplicamos cuatro personas por vehículo, tenemos un total de 60.000 turistas en dos días de feriado, lo cual es positivo”, añadió Calderón.
Fiscal fallece en siniestro de tránsito en la provincia de El Oro
Como Prefectura, Calderón informó que esperan un total de 250.000 visitantes para el final del feriado, que se extenderá hasta el martes, 4 de noviembre. (I)
Publicidad























