Nueva Loja
Un hombre asesinó a su pareja con un arma blanca y luego se suicidó en el inmueble que alquilaban en el centro de Nueva Loja, en la provincia de Sucumbíos. Ambos habían procreado una hija, que fue testigo de los hechos la madrugada del último martes.
Publicidad
Según las indagaciones policiales, el hombre llegó al cuarto que arrendaba, empezó a discutir con su pareja y luego le asestó puñaladas, que le ocasionaron la muerte.
El escándalo despertó a la vecindad de las calles 24 de Mayo y Jorge Añasco, por lo que habitantes de la zona llamaron al ECU911 para alertar de lo que sucedía esa madrugada.
Publicidad
Luego, la mujer, identificada como Lulinis H., de 35 años de edad, fue llevada al hospital Marco Vinicio Iza, pero los galenos nada pudieron hacer para salvarle la vida; las heridas eran profundas.
Tras asesinar a su pareja, José V., de 41 años, decidió colgarse con una soga en el cuello en la entrada de la casa donde arrendaban con su pareja. “El ciudadano que coaccionó las heridas luego de haber perpetrado este hecho se había ahorcado en la vivienda que arrendaba, terminado así con su vida”, aseguró el coronel Mario Fuentes, comandante de la Subzona de la Policía en Sucumbíos.
Según el comandante de Policía, la pareja de migrantes sería de nacionalidad venezolana.
La dueña de la casa donde arrendaba la pareja se hizo cargo temporalmente de la menor que tiene discapacidad física. “No sabemos si la pareja tenía familiares aquí en el país, con las autoridades competentes vamos a determinar qué hacer con la menor”, dijo el coronel.
La niña relató a los agentes policiales todo lo que había sucedido con sus padres. Por ahora, se desconoce cuánto tiempo la pareja de migrantes vivía en Ecuador.
Instituciones que velan por la protección de la niñez y adolescencia iniciaron acciones para garantizar la protección de la menor y lograr identificar a sus familiares. Desde la Junta de Protección de Derechos del cantón Lago Agrio evitaron entregar detalles de la situación de la niña por tratarse de una menor de edad en contexto de movilidad humana. (I)