Los ciudadanos que fueron designados como miembros de las juntas receptoras del voto (MJRV) para la consulta popular y referéndum del 16 de noviembre podrían enfrentar multas de hasta $117 si no cumplen con sus obligaciones, según lo establecido en el Código de la Democracia.

La normativa electoral establece diferentes sanciones económicas según el tipo de incumplimiento. No asistir a votar implica una multa equivalente al 10% del salario básico unificado (SBU), es decir, $47, considerando el valor actual del salario en $470.

Publicidad

Además, si fue designado como MJRV y no acude a la capacitación obligatoria previa al proceso, deberá pagar otra multa del mismo valor.

Si el 16 de noviembre no asiste a cumplir sus funciones como MJRV la sanción es mayor: el 15% del SBU, lo que significa $70,50.

Publicidad

En resumen, quienes no asistan ni a la capacitación ni al día de votación como miembros de mesa deberán cancelar una multa total de $117. Si tampoco ejercen su derecho al voto, esta multa asciende a $164.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) recordó que el voto es obligatorio para los ciudadanos entre 18 y 64 años, mientras que es facultativo para adolescentes de 16 y 17 años, personas mayores de 65 años, ciudadanos en el exterior, miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional en servicio activo, personas con discapacidad y personas analfabetas.

Consulta aquí si fuiste designado MJRV

(I)