Cuando el gobierno dispuso apagones entre el 18 y 19 de septiembre por trabajos en el sistema de energía eléctrica también estableció la restricción de libre tránsito en algunas provincias. Esto aún no se conoce si se repetirá del 23 al 26 de septiembre cuando se ejecutarán nuevos racionamientos de luz.

Estos racionamientos buscan enfrentar la crisis y reducir el impacto del grave estiaje que afecta al país y la falta de más incorporación de generación de energía.

Publicidad

Para estos nuevos racionamientos, el horario de los cortes también será desde las 22:00 hasta las 06:00 del día siguiente, aunque aún se desconoce si serán sectorizados de tres a cuatro horas, como el apagón más reciente o de ocho horas en general, como se había previsto en un inicio.

Crisis energética: Gobierno publica planificación para que sector privado encienda sus generadores. Estos son los horarios

Hasta el momento, el gobierno no se ha pronunciado si se aplicará la nueva restricción de movilidad en los cantones y provincias que se encuentran en estado de excepción.

Publicidad

La Constitución contempla en su artículo 164 que el presidente de la República puede decretar el estado de excepción en todo el territorio o parte de él en caso de agresión, conflicto armado internacional o interno, grave conmoción interna, calamidad pública o desastre natural.

Este deberá observar los principios de necesidad, proporcionalidad, legalidad, temporalidad, territorialidad y razonabilidad. Se deberá explicar la causa, motivación, ámbito territorial de aplicación, el periodo de duración, las medidas que deberán aplicarse, los derechos que podrán suspenderse o limitarse.

¿Por qué persisten los cortes de luz pese a tener la ley No Más Apagones?

En decreto 351 se estableció que la restricción de movilidad por el estado de excepción se cumpla en Camilo Ponce Enríquez, en Azuay; Durán, Balao, Tenguel (parroquia rural del cantón Guayaquil), en Guayas; Babahoyo, Buena Fe, Quevedo, Puebloviejo, Vinces, Valencia, Ventanas, Mocache, Urdaneta, Baba, Palenque, Quinsaloma, Montalvo, en Los Ríos.

En Orellana se dispuso la medida en La Joya de los Sachas, Puerto Francisco de Orellana y Loreto.

Pese a esto durante el 18 y 19 de septiembre se dispuso un toque de queda a los cantones de las provincias:

  • Guayas
  • Manabí
  • Los Ríos
  • Orellana
  • Santa Elena
  • El Oro
  • Cantón Camilo Ponce Enríquez en la provincia de Azuay (I)