Que renuncie o que sea destituido el defensor del Pueblo Freddy Carrión, piden activistas y grupos defensores de los derechos de la mujer. Esto tras conocerse la agresión física de la que fue víctima una mujer, por parte del funcionario, durante un altercado que se produjo en el departamento del exministro de Salud Mauro Falconí, en Quito, donde también estaban Carrión y la ciudadana. Se dijo que habían participado en una reunión, en pleno toque de queda por el estado de excepción, entre la noche del sábado 15 y la madrugada de este domingo 16.
La mujer también habría manifestado que fue ultrajada y que posiblemente era víctima de una violación por una persona desconocida, según la información que inicialmente dio a quienes llegaron al lugar de los hechos. En aquel inmueble también estaban dos uniformados, quienes se identificaron como la seguridad del defensor del Pueblo y a quienes el funcionario los tenía esperando en los exteriores del edificio, mientras se desarrollaba la reunión, se indicó.
Publicidad
Los hechos
Los gritos y los ruidos característicos de una pelea pusieron en alerta a quienes estaban en un edificio en el norte de Quito, ubicado en las calles Alonso de Torres y Francisco de la Pita. Quienes escucharon aquello llamaron enseguida al ECU911 para reportar la novedad, porque era la madrugada del domingo, los primeros minutos.
Tras la llegada de la Policía y de dos ambulancias se conoció que los involucrados en este altercado eran el defensor del Pueblo Freddy Carrión, el exministro de Salud Mauro Falconí, y una mujer, que estaban reunidos en el departamento del exfuncionario de Salud. Según información policial de un reporte que circuló, los tres tenían aliento a licor. Y Carrión y Falconí presentaban varios golpes.
Publicidad
Ahí también se hablaba de la agresión física hacia la mujer e incluso de un aparente abuso sexual o violación.
Pero aquello solo se hizo público cuando circuló por redes sociales un video en el que aparecen los tres (afuera y dentro de un ascensor), donde Carrión forcejea y obliga a salir a la mujer del ascensor. Luego de la acalorada discusión y de cruces de palabras se observa que Falconí y Carrión se enfrentan a golpes.
Tras los reclamos en redes sociales (que vinieron de asambleístas como Fernando Villavicencio, quien también dijo que investigaría el hecho) porque supuestamente los dos hombres habían sido liberados en las primeras horas de hoy, el ministro de Gobierno, Gabriel Martínez, publicó en su cuenta de Twitter que ante este tipo de situaciones la Policía Nacional tiene que actuar apegada a la ley.
“Los involucrados serán trasladados a la Unidad de Flagrancia de la @FiscaliaEcuador donde responderán por estos hechos”, expuso Martínez.
Luego mencionó que al defensor del Pueblo Freddy Carrión le estaban realizando exámenes toxicológicos en una casa de salud con vigilancia de los uniformados.
A la par, la Fiscalía General estaba en el departamento de Falconí, el exministro de Salud, realizando los procedimientos respectivos para conocer los sucesos.
Luego vino la reacción de la Fiscalía, ente que también en sus redes sociales publicó que desde que tuvieron conocimiento del hecho, a las 08:45 de este domingo, tomaron procedimiento y han levantado indicios. Asimismo brindaban atención a la víctima (a la mujer).
“A pesar de que uno de los involucrados cuenta con fuero de Corte Nacional (defensor del Pueblo), y dada la naturaleza del caso, una fiscal experta en delitos sexuales lleva la investigación, #FiscalíaEc solicita a la opinión pública velar por los derechos de la víctima y evitar su revictimización”, publicó la Fiscalía de Ecuador en Twitter.
Tras esto, los reclamos y cuestionamientos en redes sociales no pararon. Ahí ciudadanos y grupos defensores de los derechos humanos y de los derechos de la mujer reprocharon la agresión que vivió la víctima y la actuación del actual funcionario y del exministro de Salud.
Adicionalmente, criticaron que siendo autoridades no respetaron el toque de queda ni el estado de excepción vigente, con el que se intenta reducir los contagios de COVID-19.
Grupos como la Coalición Nacional de Mujeres del Ecuador exigieron, en un manifiesto público, la “inmediata destitución y reemplazo del defensor del Pueblo, así como que las autoridades investiguen y sancionen los hechos de violencia denunciados”. Ahí recordaron otro incidente de violencia intrafamiliar en el que supuestamente estaba involucrado antes de ser designado en el cargo.
Otros gremios y ciudadanos incluso abrieron plataformas virtuales para recolectar firmas y pedir su salida.
El asambleísta Fernando Villavicencio también publicó, horas después, en su cuenta de Twitter, que pedirá un juicio político en contra de Carrión.
¿Defensor del Pueblo pidió licencia?
Tras este escándalo circuló una misiva que supuestamente era firmada por el defensor del Pueblo Freddy Carrión, en la cual se indicaba que solicitó una licencia para resolver este hecho. Y que no había estado en una fiesta clandestina como se decía en redes sociales, sino en el domicilio de Mauro Falconí, con quien tiene una amistad de varios años.
También se aseguraba que estaba presto para cooperar con las investigaciones.
Pero desde la Defensoría del Pueblo manifestaron que desconocían aquella misiva, que, hasta el cierre de esta edición, todavía no se emitía una información oficial.
Ni en las cuentas de redes sociales del defensor del Pueblo Freddy Carrión, ni en las de la entidad que preside se mencionó algo al respecto hasta las 19:00. (I)