Machala, EL ORO
Poco más del 20 % de establecimientos educativos está apto para las clases que se iniciaron este viernes 6, afirma la Unión Nacional de Educadores de El Oro. El resto presenta problemas en sus estructuras tales como paredes, sanitarios, pupitres y otros servicios.
Publicidad
Mediante mingas y contribuciones por parte de los padres de familia se han realizado ciertos arreglos, pero ha prevalecido la falta de recursos del Gobierno, dijo Leopoldo Chasin, presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE).
“En los recorridos que hemos hecho en las escuelas, estas no están aptas para iniciar el año lectivo, se está orientando a realizar mingas y con aportaciones de los padres para arreglar algunas cosas, la infraestructura que no ha sido atendida desde antes de la pandemia, pero ahora no tienen servicios básicos como agua, servicios sanitarios, las bancas se encuentran deterioradas, las aulas no están pintadas”, señaló el dirigente.
Publicidad
Lidia Zhigue es madre de familia de tres hijos que están matriculados en la Escuela Fulton Franco Cruz, ubicada en el Barrio Urseza 2 sector 2, en el norte de Machala.
Allí no se ha realizado limpieza de los exteriores del plantel. La mujer dijo que las aulas y las áreas del centro educativo todavía no han sido adecuadas para recibir a los niños, incluso en el portal de la escuela hay riesgo de colapso de la estructura.
La maleza y basura predominan en el ingreso y en las calles de acceso al centro educativo.
Una similar situación atraviesa el resto de instituciones de la ciudad que en los próximos días se prevé que sean intervenidas. “Estamos haciendo tareas de remodelación y no podremos iniciar clases aquí, nos trasladaremos a otro lugar”, dijo un docente de la escuela Rómulo Vidal Zea, en el sur de Machala.
La profesora agregó que la Prefectura de El Oro es la institución que se encarga de hacer el relleno y adecuación de canchas.
En febrero pasado, la ministra de Educación dio a conocer que en la provincia de El Oro los planteles que no estarían en condiciones de recibir a los estudiantes son la escuela de educación básica Wilson Betancourt de la parroquia Río Bonito, de El Guabo; unidad educativa Ciudad de Machala, escuela Huaquillas y la escuela Capitán Juan Salinas, de Pasaje.
En estas instituciones se implementarán planes de contingencia y diseñarán planes específicos para garantizar la continuidad de la educación de los estudiantes inscritos. Unas 150 en todo el régimen Costa no fueron habilitadas para el inicio de clases este viernes 6, según indicó el Ministerio de Educación. (I)