A fin de frenar la expansión de la minería ilegal, una nueva ofensiva militar se desarrolla por aire y tierra en la zona de La Chonta, en el cantón Pucará, situada a unos 120 kilómetros de Cuenca, en la provincia de Azuay.
Esta intervención, que aún se mantiene en desarrollo, cuenta con la participación de 1.500 militares, quienes se emplean en maniobras tácticas de control y aseguramiento de la zona.
Publicidad
En esta operación (antes hubo una evacuación preventiva de la población), las Fuerzas Armadas buscan destruir por completo los campamentos, procesadoras y bocaminas que se usan en actividades de minería irregular.
Dentro de las primeras acciones, los uniformados ejecutaron el bombardeo con artillería pesada y destruyeron 12 hectáreas, afectando enclaves que se usaban como centro logístico y operativos de grupos dedicados a la minería irregular.
Publicidad
Según inteligencia militar, en la zona operan células vinculadas con el grupo delictivo Los Choneros.
Esta banda considerada terrorista, con base en el Decreto Ejecutivo 111, además usaría la zona para delitos de contrabando de armas, extorsión y microtráfico, “utilizaban la minería ilegal como fachada para sus actividades”, refirió el Ministerio de Defensa.
El pasado 30 de octubre, el ministerio detalló que se ubicó un puesto de mando unificado para delinear estrategias en la lucha contra la minería ilegal en los sectores La Chonta y otras áreas de Azuay.
En ese entonces se indicó sobre la destrucción de 22 bocaminas y 28 campamentos de actividades irregulares en La Chonta.
Con estas intervenciones, la cartera de Estado expuso que se recupera el control total del territorio, además se frena la expansión de las economías delictivas y se devuelve autoridad al Estado. (I)