Un grupo de personas dedicadas al presunto contrabando de combustibles en la frontera con Perú fue detenido luego de una denuncia comunitaria que permitió encontrar a los implicados extrayendo el líquido en tanques de almacenamiento en Chiriyaco/Lucero, en la parroquia San Antonio de las Aradas.

En el cantón Quilanga, las autoridades de control llegaron a la zona, investigaron el terreno y preguntaron a los involucrados sobre la actividad realizada; sin embargo, ellos no lograron fundamentar su explicación.

Plan Cacao de Nestlé: más de 7.500 familias cacaoteras beneficiadas

Entre las evidencias que dejó la inspección, Policía Nacional encontró material mineralizado que sería utilizado en actividades ilícitas de extracción de minería. Estos indicios permitieron la aprehensión de Rodrigo G., Gilmar O., Marco O., Luis Alberto M. y Luis Eduardo M.

Publicidad

El fiscal a cargo del caso explicó que un vehículo tipo cabezal, tres retroexcavadoras, cuatro terminales móviles, 542 galones de diésel y una alfombra con residuos de material mineralizado, el parte policial y la documentación de los hechos valdrían para formular cargos en contra de los detenidos.

Además, en dos inmuebles allanados se encontraron 22 canecas, 170 galones de combustible aproximadamente y 15 sacos de madera con palo santo, todos sin documentos de legal procedencia.

Distribución de agua en Esmeraldas se normaliza con transformador prestado de Guayaquil

Según el artículo 264 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), se sanciona con prisión de hasta cinco años a las personas que almacenen, transporten, envasen, comercialicen o distribuyan productos ilegales derivados de hidrocarburos. (I)