Este fin de semana se reportaron fiestas clandestinas, eventos con aglomeración de personas, decomiso de alcohol adulterado y desobediencia a las medidas de bioseguridad en lugares públicos. Las autoridades alertan sobre un relajamiento de la ciudadanía por ser el primer fin de semana sin confinamiento.
Después del estado de excepción que estuvo vigente desde el 23 de abril hasta el 20 de mayo de 2021, las instituciones de control continuaron con los operativos en distintos sectores de la capital.
Gabriela Obando, supervisora de la Agencia Metropolitana de Control (AMC), mencionó que solo en este fin de semana han encontrado más de 50 fiestas clandestinas, cinco galleras, personas en completo estado etílico en night clubs y canchas que tuvieron personas aglomeradas.
Publicidad
También hizo un llamado a la disciplina de la ciudadanía para evitar sanciones y la propagación de coronavirus. “El estado de excepción terminó, pero la pandemia no”, añadió.
En total, entre el viernes 21, sábado 22 y madrugada del domingo 23 de mayo la AMC reportó estos datos:
- Operativos de control: 86
- Personal desplegado: 52 funcionarios de la AMC
Actos de inicio levantados por:
Publicidad
- No cumplir medidas de bioseguridad: 23
- Mal uso de licencia o por no tener licencia de funcionamiento: 11
- Clausuras: 8
La noche del sábado 22 de mayo se registró un evento clandestino en el sector de Guamaní, en el sur de Quito. Aproximadamente 200 personas se encontraban en el interior de un terreno en donde se vendía licor y alimentos sin permisos y normas de bioseguridad.
Horas antes, en el sector de La Foresta, en el suroriente de la capital, se desalojaron y clausuraron una cancha de vóley con más de 40 personas en su interior y una gallera. En esta última también se rescató a un perro que no se encontraba en condiciones seguras, según reportaron las autoridades.
Publicidad
En la administración zonal Tumbaco encontramos una gallera con alrededor de 50 personas, se levanta un acto de inicio administrativo para propietario, organizador y asistente al evento. Esta actividad no está permitida en el DMQ. #QuitoSeCuida pic.twitter.com/YKT9Ju62CD
— AMC Quito (@amcquito) May 22, 2021
Desde la Intendencia de Policía de Pichincha también informaron que el viernes 21 de mayo encontraron más de 500 litros de licor adulterado, que no contaba con registro sanitario, en un local ubicado en el Valle de los Chillos, en el oriente de Quito.
También desalojaron en la parroquia de Pifo, en el nororiente de la capital, una fiesta con más de 100 personas en su interior. Desde la Intendencia informaron que era un evento planificado al contar con grandes parlantes, decoración y varias jabas de cerveza. (I)
Publicidad