En Ambato y Tisaleo se alistan para las ferias que se realizarán a partir de este 29 de octubre con la finalidad de atraer turistas, especialmente nacionales.

En las ferias se podrá disfrutar de programaciones artísticas, así como de productos que ofertan emprendedores, artesanos, empresarios y gastronomía.

Ambato tendrá ferias en el sector de Shuyurco y en el parque provincial La Familia; el ingreso es gratuito. “Historia, memoria y tradición” es la feria de finados en Shuyurco, según Carlos Manzano, director de Servicios Públicos del Municipio de Ambato. Allí habrá 1.356 puestos de artesanías, mercaderías y alimentos preparados. Estará abierta desde el 29 de octubre para los visitantes.

Publicidad

Esta es la agenda en Quito por el feriado de Difuntos e independencia de Cuenca

Programación festiva en Ambato

Del 1 al 4 de noviembre se tendrán programaciones culturales, deportivas y sociales en la mañana; mientras que desde las 19:00 habrá cine al aire libre y presentaciones de artistas como Alejandro Santander, Dúo Viday, Trío Colonial, Karibe Orquesta, Orquesta Los Claves, D’Franklin Band, Papaya Dada, El Combo de Leo’s y Azabache.

Mientras tanto, en el parque provincial La Familia (vía Ambato-Quisapincha), la feria se desarrollará el 1 y 2 de noviembre. Estará abierta de 10:00 a 18:00; el costo del parqueo para vehículos es de $ 1. Las presentaciones artísticas serán desde las 14:00 con Las Coquetas, Orquesta Los Claves, Cecy Narváez, Don Medardo y sus Players, Los Pony, Joselyn Illingworth, Carlos Michelena, Combo de Leo’s y Jaime Enrique Aymara, según Jacinto Toalombo, director de Cultura y Turismo del Gobierno Provincial de Tungurahua.

Lilian Villavicencio, directora de Producción del Gobierno provincial, indicó que serán 140 estands de emprendedores y sectores productivos.

Publicidad

Se aspira a que lleguen alrededor de 35.000 visitantes en los dos días y se realicen transacciones por más de $ 80.000 para ayudar a la reactivación económica de Tungurahua.

Parte de Sol de Noviembre

Publicidad

Más de 100 actividades están previstas en la programación Sol de Noviembre por un aniversario más de la independencia de Ambato.

Para aprovechar el feriado de finados, entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre se realizarán programas para atraer turistas. El 31 de octubre, a las 11:00, será la inauguración del Salón de Noviembre; y, a las 18:00, por la avenida Los Chasquis, el corso con la presentación de más de 40 grupos de música, danza y bandas.

Del 1 al 4 de noviembre, de 09:00 a 16:00, se desarrollará la feria del chocolate y el recorrido de los sentidos en el jardín botánico La Liria-Atocha y la quinta Juan León Mera.

Del 1 al 3 de noviembre, el Festival Nacional de Títeres; el 1 y 2, el Festival de Vientos de la Danza a las 14:00, también en la quinta Juan León Mera.

Publicidad

Mientras que del 2 al 4 el arte se toma los parques con artistas locales. El 2, en la explanada del Municipio (sur), desde las 19:00, el megashow con artistas nacionales.

“La programación es variada para toda la ciudadanía del país, con artistas, malabaristas, bandas de pueblo, títeres y la ruta de los museos. Esperamos tener buena cantidad de turistas, tomando en cuenta que, en el feriado de octubre, a pesar de los problemas por el paro indígena, en las quintas se registraron alrededor de 5.000 visitas en tres días”, aseveró Caluña.

La oferta turística en Tisaleo

La tradición cobra vida” es la quinta edición de la feria de finados Mushuc Runa, en el cantón Tisaleo, donde se podrá disfrutar de 500 estands de comercio y artesanías, zonas de diversión y gastronomía, con más de 25.000 vasos de colada morada.

Entre los artistas, del 31 de octubre al 4 de noviembre, están Roma Santa, Curare, Crossfire, Basca, KDNA Perpetua, Parranda Vallenata, Seducción Vallenata, Hebert Vargas, Adriana Lucía, Amar Azul, Tierra Canela, La Vagancia, Dina Páucar, Franco Rojas, Euler Caicedo, El Loco Abraham, La Combinación del Sabor, Troy y sus Reyes.

Operativos de seguridad

El teniente coronel Iván Abril, jefe de Recursos Humanos del Grupo de Operaciones Militares de Ámbito Interno (Gomai) Ambato, afirmó que está lista la planificación para mantener la seguridad de la ciudadanía durante el feriado.

De acuerdo con la información recabada en la provincia, se fortalecerán los operativos en los puntos críticos identificados, hacia donde se direccionarán las operaciones Camex (control de armas y explosivos), como parte de un trabajo permanente con el personal disponible, indicó el oficial. (I)