Avistamientos de ballenas jorobadas, festivales culturales, artísticos, feria de exposición encontrarán los turistas que lleguen a Esmeraldas en este feriado nacional del 10 de agosto.
El feriado vacacional coincide con la semana de fiestas en las jurisdicciones de Esmeraldas y Rioverde. Además de la cantonización de San Lorenzo del Pailón, en la frontera norte el 10 de agosto, y las fiestas patronales de San Rosa, en Atacames.
En este balneario se alista la feria nacional de agricultores de cacao el 23 de agosto y el campeonato internacional gallístico del 21 al 23 de este mes.
Publicidad
En Muisne, sur de esta provincia, se destaca con el mes de la cultura y el turismo hasta el 30 de agosto con festivales gastronómicos de mariscos y crustáceos, en las parroquias rurales costeras de este cantón.
Alegría Toro, de la Cámara de Turismo de Esmeraldas, detalló que hay buenas expectativas de presencia de turistas tanto en hoteles y viviendas, por las fiestas del 5 y 10 de agosto, como también por las vacaciones escolares de la Sierra.
Hospedajes que se incrementarán por los grupos de artistas y delegaciones que llegan en estos días. A los que se suman comerciantes y expositores de firmas comerciales, manifestó Jorge Benítez, hotelero.
Publicidad
Entre el viernes 1 el domingo 3 de agosto la gente se concentró en el malecón y playa Las Palmas por la elección de la reina de Esmeraldas, los festivales de danza y marimba, uno de ellos en homenaje a la cantora Petita Palma y encuentros de vóley de playa.
También la feria gastronómica cultural que concentró unos 1.700 visitantes, el domingo 3 de agosto.
Publicidad
La presencia de público y familias en las programaciones festivas y zonas de esparcimiento fue más evidente en Las Palmas, Atacames, Tachina, Viche, Quinindé, La Unión, Vuelta Larga, Muisne, Camarones, Rioverde, Las Peñas y San Lorenzo del Pailón.
David Pacheco, emprendedor, dijo que es un buen síntoma de confianza que la gente sale a las calles, situación que ayuda a generar economía a los diversos negocios.
El alcalde Vicko Villacís manifestó que se ha coordinado con todas las instituiciones y el Bloque de Seguridad con el eslogan Esmeraldas Vive Paz 2025, en estos días de feriado.
A criterio de Mercedes Peralta, dirigenta de los barrios, esa reactivación económica se la observa con la presencia de público en las noches en Codesa, Tolitas 1 y 2, Propicia, Valle de San Rafael, por los operativos y patrullajes.
Publicidad
El comandante Álex Reina, de la Policía Subzona Esmeraldas, enfatizó que la captura de delincuentes y extorsionadores, han disminuido delitos que mantuvieron bajo amenazas a familias o comerciantes.
La Policía con funcionarios municipales de Atacames y Esmeraldas, se entregan a los visitantes folletos de los destinos turísticos, alojamiento, gastronomía y tips de seguridad.
Los visitantes y turistas reclaman mejoras de la carretera E20 Esmeraldas - Quinindé, mantenimiento que está próximo a licitación por el MTOP. (I)