Ambato
La tradicional feria de difuntos que se organizaba en Shuyurco, con alrededor de 2.000 comerciantes, se realizará este año en tres sitios: la plaza cívica del mercado Urbina, en el parqueadero del centro comercial popular Colón y en la terraza del mercado artesanal.
Publicidad
Con esta iniciativa, según el alcalde de Ambato, Javier Altamirano, se evitará la aglomeración que aumenta el riesgo de propagar el COVID-19. En los tres predios se tiene previsto determinar el aforo siguiendo los lineamientos dictaminados por los integrantes de los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) nacional y cantonal.
El funcionario detalló que en los dos primeros lugares se podrán encontrar las artesanías de barro, hojalatería y madera; mientras que en el mercado artesanal, juguetes del medio y hojalata.
Publicidad
De esta manera, sostuvo, se volverá a la esencia de la feria de finados, que data de hace más de 50 años. Esta actividad se complementará con la feria de la colada morada en toda la red de plazas y mercados.
Altamirano mencionó que la feria de finados se realizará entre el sábado 30 de octubre y el miércoles 3 de noviembre, y que será bajo los protocolos de bioseguridad y los lineamientos del COE (Comité de Operaciones de Emergencia) nacional y del Ministerio de Salud Pública, así como del COE cantonal.
Habrá controles que tendrán el apoyo de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas.
La decisión para organizar la feria en diferentes lugares se tomó luego de un análisis con el equipo técnico, así como después de revisar las sugerencias de los COE nacional y cantonal, además de los informes del avance de la pandemia.
El alcalde exhortó a la ciudadanía a la corresponsabilidad con las medidas de bioseguridad.
Por su parte, el director de Servicios Públicos Municipales, Álvaro Mantilla, manifestó que la intención es buscar la reactivación económica de los artesanos del medio que elaboren productos en hojalata, barro y madera. Señaló que en los tres sitios se tendrán alrededor de 300 puestos, que el aforo será de acuerdo con la evolución de la pandemia y las disposiciones del COE.
En cementerios
Mantilla recordó que los cementerios municipales La Merced y San Vicente de Picaihua por el momento abren sus puertas de lunes a sábado con un acceso de 30 personas cada hora, desde las 08:30 hasta las 15:00, pero que por el feriado del Día de Difuntos hay la posibilidad de que se abran hasta las 18:00, además de que podría haber la comercialización de flores naturales, porque en la actualidad se ingresa con las artificiales.
Dijo que lo que se pretende cada semana es ir subiendo el aforo de manera controlada y paulatina hasta llegar a la fecha en mención, de acuerdo con los lineamientos que entreguen los COE nacional y cantonal. (I)