“Oye, todo se prendió. ¡Dios mío, qué susto!”, fueron las expresiones de trabajadores de la Refinería de Esmeraldas al observar el incendio en uno de los tanques de fuel oil, la mañana de este lunes, 26 de mayo.
Personal y unidades contra incendios de la estatal petrolera fueron activados y a eso de las 11:00 había sido controlado el fuego.
Publicidad
A las 10:22 de este lunes, se recibió la alerta de este incendio en la Refinería, a través del ECU- 911, informó esta institución.
Wilmar Erazo, técnico de esta empresa, se comunicó con sus familiares, indicando que el fuego estaba controlado. Pero se mantenía las operaciones de enfriamiento para extinguir las llamas que no contaminaron otras áreas del complejo petrolero.
Publicidad
Esposas de los obreros petroleros que este lunes estaban de turno, también pedían información de su situación, comentó Elena Valencia, que esperaba noticias de su pareja que labora en el área de mantenimiento.
En el sitio se observó un tipo de explosión que ocasionó una abundante columna de humo negro que se elevó al cielo y se pudo ver en el centro de la capital esmeraldeña-
Esta emergencia fue similar la que ocurrió en uno de los pozos de captación de residuos y en un tanque de asfalto, recordó Hernán Loor, obrero jubilado de Petroecuador.
Algunos ciudadanos que presenciaron el humo negro pensaban que era algún incendio en lo botadero municipal de basura a cielo abierto, de la capital esmeraldeña, manifestó María Solano, propietaria de una panadería.
Los protocolos de emergencia y prevención de la estatal petrolera neutralizaron el fuego para evitar que extendiera a otras áreas.
Álex Benalcázar, director de Ambiente del Municipio de Esmeraldas, aseguró que el incendió estaba controlado en el 98 %.
Se espera el informe de Petroecuador para conocer el grado de afectación y qué tipo de químico se quemó, dijo.
El ECU-911 coordinó la atención de este siniestro con Policía Nacional, Ministerio de Salud Pública, Esmevial, Alcaldía de Esmeraldas, Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas y Atacames.
Vehículos de estas instituciones estuvieron en la parte externa en caso de evacuación de empleados y trabajadores que se encontraban en la zona del incendio.
Trabajadores y estudiantes evacuados
Además, se activó la evacuación preventiva en unidades educativas cercanas como la escuela 15 de Marzo, colegio Luis Tello, escuela Edilfo Bennet y la unidad educativa fiscomisional San Daniel Comboni.
También se procedió con la evacuación preventiva del personal y la activación del plan de emergencia dentro de la Refinería ubicada en la vía a Atacames.
Familias de los barrios 15 de Marzo, 24 de Mayo, Lucha de los Pobres, cercanos a la planta petrolera estuvieron en alerta y otros salieron de sus hogares a zonas seguras.
El Bloque de Seguridad reforzó la custodia en el Centro de Rehabilitación de Varones, Termoesmeraldas, terminal de llenaderas y empresas cercanas a la refinería.
Pasado el mediodía, las actividades fueron normales como también la movilidad del transporte público en el sur de la urbe. (I)