Horas antes de la marcha anunciada por movimientos sociales para este domingo, ciertos ingresos a la capital y salidas se encuentran cerrados.

En la ciudad, tras la llegada de un contingente especial de militares para resguardar la capital ante posibles desmanes, los soldados se ubicaron en puntos estratégicos, como la plaza de Santo Domingo, en el centro histórico, y en calles cercanas al Palacio de Gobierno.

Para este domingo, 12 de octubre, tres semanas después del paro, está convocada en la capital una "marcha pacífica de vida y resistencia“, que partirá a las 10:00 desde la Villaflora (sur) y concluirá en el parque El Arbolito.

Publicidad

En redes sociales se mencionó que estaba cerrado el segundo redondel de Guayllabamba y en imágenes se observaba que se han colocado conos de color tomate y motos de la Policía.

En el puente del río Pisque, en el mismo sector de Guayllabamba, se habían colocado montículos de tierra para impedir la circulación.

En Pichincha estos son los cierres viales, según el ECU911:

Publicidad

E28 -Cajas Jurídico – Tabacundo - Pedro Moncayo.

E28 - La Virgen – Loma Gorda - Tabacundo - Pedro Moncayo.

Publicidad

E28 – Diablo Huma - Tabacundo - Pedro Moncayo, vía principal cerrada.

E35 – San Isidro del Cajas - Cayambe, vía principal cerrada.

E35 - La Florencia- Cayambe, vía principal cerrada.

E28- Y de Tabacundo – Pedro Moncayo, vía principal cerrada.

Publicidad

E35- Pingulmi - Cayambe, vía principal cerrada.

E28- Pisque – Pedro Moncayo, vía principal cerrada.

E35- Pifo, vía principal parcialmente habilitada.

E28- Redondel de Guayllabamba, vía principal parcialmente habilitada.

E35- Y de Cusubamba, vía principal parcialmente habilitada.

E35- Otón, vía principal parcialmente habilitada.

Según el dirigente Humberto Cholango, expresidente de la Conaie, Fuerzas Armadas y Policía Nacional bloquean el paso de miembros de las comunidades indígenas cayambis que viajaban a Quito para participar en la marcha. (I)