Durante el mes de agosto, en Ecuador se dará un feriado nacional tras dos meses sin estos. El asueto se da como conmemoración del Primer Grito de Independencia que se dio el 10 de agosto de 1809.

La fecha recuerda cuando un grupo de sublevados en Quito formó una junta de gobierno provisional en apoyo al depuesto rey de España, Fernando VII. Varios historiadores debaten si esto significó el punto de partida para la luz de la Independencia de América del Sur, que le dio a Quito el sello de ‘’Luz de América’' o tan solo fue un hecho autónomo.

Publicidad

Todo lo que debe saber del feriado del 10 de agosto en Ecuador

Según establece el cuarto punto del artículo 55 del Código del Trabajo de Ecuador, “el trabajo que se ejecutare el sábado o el domingo deberá ser pagado con el 100 % de recargo”. Esto incluye también días de descanso, como los feriados.

Estos son los dos eventos históricos que se recuerdan en agosto en Ecuador

Para calcular cuánto deberán pagarle por hora, si tiene un trabajo en relación de dependencia, debe dividir el valor de su salario para 240 (horas laborables que tiene un mes). El resultado de esa operación es su valor por hora trabajada en un día ordinario. Ahora, en los feriados hay un recargo del 100%, por lo que el valor de la hora ordinaria debe multiplicarse por 2.

Publicidad

El día de feriado está establecido para el lunes 11 de agosto debido a que la fecha histórica se recuerda el domingo pero por la Ley de Feriados se traslada al día siguiente. (I)