Un acuerdo ministerial que regula los valores de matrícula y pensión en instituciones educativas particulares y fiscomisionales fue expedido por el Gobierno.

Según el Ministerio de Educación, este deroga un acuerdo ministerial de 2021. El documento, explicó en un comunicado, incluye la fijación de costos para instituciones que empiezan su funcionamiento y aquellas que cobran por primera vez.

Además, especifica que el incremento de los costos se puede dar por inversión en gestión educativa, infraestructura educativa y recursos educativos y tecnológicos, así como para garantizar la sostenibilidad del empleo docente.

Publicidad

Las instituciones deben publicar durante todo el año lectivo información como misión, visión, costos de matrícula y pensión, materiales escolares, uniformes y servicios complementarios, agregó.

Lo nuevo del acuerdo ministerial es que para el año lectivo 2025-2026, que se iniciará en septiembre, las familias pueden adquirir estos productos en el lugar de su preferencia. No se pueden exigir compras dentro de la institución ni direccionarlas a proveedores específicos, precisó esa cartera de Estado

El ministerio indicó que si hay cambio de uniforme, este será obligatorio solo para estudiantes nuevos. Los actuales pueden seguir usando el uniforme anterior.

Publicidad

Adicionalmente, a partir del año lectivo 2026-2027, el valor total de los uniformes, útiles escolares, textos y plataformas digitales no deberá exceder el monto correspondiente al décimo cuarto sueldo.

Los empleados en relación de dependencia en las regiones Sierra y Amazonía deberán recibir hasta el 15 de agosto el pago del décimo cuarto sueldo, también conocido como bono escolar.

Publicidad

Este beneficio laboral equivale a un salario básico unificado, que en 2025 asciende a $ 470, y está destinado a apoyar los gastos del nuevo ciclo escolar.

El décimo cuarto sueldo fue instaurado en Ecuador en 1968 como una ayuda económica adicional a los trabajadores en vísperas del año lectivo.

Dado que el acuerdo ministerial señala que lo del décimo cuarto sueldo se aplicará desde el año lectivo 2026-2027 habrá que esperar para conocer a cuánto asciende el salario básico unificado para 2026. (I)