La movilización en varias provincias del país se encuentra totalmente regular pese al anuncio de paro nacional que se emitió el pasado jueves, 18 de septiembre, por ciertas agrupaciones de movimientos indígenas.
El ECU911 ha informado el estado vial en siete provincias de Ecuador. Pichincha, Napo, Orellana, Sucumbíos y Esmeraldas han presentado ciertas novedades relacionadas con intervenciones públicas sobre el asfalto y el sistema de alcantarillado, principalmente en Esmeraldas y Sucumbíos.
La Y de El Salto - Muisne, en Esmeraldas, se encuentra parcialmente habilitada por el cambio de alcantarillas a cargo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), mientras que en Sucumbíos, el tramo de la vía Interoceánica, La Bonita - El Playón, está habilitado con restricción vehicular.
Publicidad
La circulación está establecida de 05:00 a 16:30, únicamente para vehículos 4x4, debido a constantes deslizamientos y pérdida de mesas asfálticas en varios sectores.
Por su parte, en la vía Lago Agrio - El Reventador existe un socavón en el kilómetro 48 y pérdida de la calzada en el km 92.
La mayor parte de las vías en Pichincha, Napo y Orellana están habilitadas; solamente en el tramo del Coca - La Joya de los Sachas se identificó una variante provisional en el kilómetro 15.
Publicidad
En la Panamericana norte, sector de Tambillo, en la comunidad San Miguel del Común, el tránsito vehicular se encuentra abierto a la ciudadanía, mientras que en la Panamericana sur, el flujo de carros se mantiene totalmente abierto.
El ECU911 desmintió una información que se filtró en redes sociales sobre supuestos cierres viales en las provincias de Cotopaxi, Azuay e Imbabura en el contexto del paro nacional.
Publicidad
La entidad explicó que personas inescrupulosas han usado el nombre de la institución para causar conmoción interna y tachó un documento, aparentemente oficial, con el título de falso en letras rojas.
#Urgente | El #ECU911 informa a la ciudadanía que, personas inescrupulosas, que buscan causar pánico en el país han difundido información falsa, usando el nombre de esta institución.
— ECU 911 (@ECU911_) September 20, 2025
De momento, desde el sistema de #VideovigilanciaECU911 no se registran carreteras ni ejes viales… pic.twitter.com/TlNR2BzWZk
Según la imagen, vías de acceso a Quito, como la Panamericana sur E35 y la vía Latacunga - La Maná se mantenían bloqueadas, e incluso brindaban recomendaciones de las arterias que se podían usar por tal situación.
Estas son las vías habilitadas:
- Quito - Machachi: HABILITADA
- Quito - Guayllabamba: HABILITADA
- Guayllabamba – Tabacundo: HABILITADA
- Alóag - Sto. Domingo: HABILITADA
- Píntag - Pifo: HABILITADA
- Pifo - Papallacta: HABILITADA
- Quito - Calacalí: HABILITADA
- Quito - Cayambe: HABILITADA
- Tabacundo - Cajas: HABILITADA
- Calacalí - San Miguel de los Bancos: HABILITADA
- San Miguel de los Bancos - Pedro Vicente Maldonado: HABILITADA
- Puerto Quito – Río Blanco: HABILITADA
- San Miguel de los Bancos - Las Mercedes: HABILITADA
- San Luis - túneles de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair: CERRADA por pérdida de mesa vial en el sector El Laurel
- Y de Baeza – Papallacta: HABILITADA
- Y de Baeza – Cosanga - Y de Narupa: HABILITADA
- Y de Baeza – El Reventador: CERRADA por socavamiento
- Vía Ahuano - Chontapunta: HABILITADA
- Vía Chontapunta – Coca: HABILITADA
- Tena - Baeza: HABILITADA
- Tena – Loreto: HABILITADA
- Tena - Ahuano: HABILITADA
- Tena - Misahuallí: HABILITADA
- Y de Narupa – Archidona: HABILITADA
- Y de Narupa – Loreto: HABILITADA
- Tena – Archidona: HABILITADA
- Tena - Puyo: HABILITADA
- Vía Puerto Napo – Ahuano: HABILITADA
- La Joya de los Sachas - Lago Agrio: HABILITADA
- Coca - La Joya de los Sachas: HABILITADA (variante provisional en el km 15; se recomienda circular con precaución al ingreso de San José de Guayusa, debido a pérdida de mesa en la vía por erosión en el río Coca)
- Coca - Loreto: HABILITADA
- Coca - Dayuma: HABILITADA (I)