Orellana

En la provincia de Orellana continúan las operaciones para frenar el robo y comercialización irregular de combustibles, que presumiblemente tienen como destino final la minería ilegal o poblaciones fronterizas colombianas, donde los derivados tienen precios superiores a los que hay en Ecuador.

El carburante es vendido directamente en tanqueros o en Orellana y Napo, es sustraído con mangueras gigantes, motores y otro tipo de elementos de las tuberías por donde circula la gasolina o diésel estatal.

Publicidad

La tubería es perforada y luego son adaptados acoples, en sectores apartados, donde no hay vigilancia, para burlar los controles militares y policiales. El combustible es acopiado artesanalmente en grandes canecas, que luego son transportadas en vehículos livianos para luego trasvasar el diésel en tanqueros o camiones.

Va hacia poblaciones cercanas donde se realizan actividades mineras de forma irregular o hacia lugares fronterizos ecuatorianos, donde es comercializado a los contrabandistas colombianos, sorteando los controles de las fuerzas del orden.

Las Fuerzas Armadas del Ecuador este martes, 21 de mayo, en la parroquia Lago San Pedro, en el cantón La Joya de los Sachas, provincia de Orellana, inmovilizó un vehículo tanquero cuando realizaba el traspaso de combustibles líquidos derivados de hidrocarburos a un camión.

Publicidad

Según los militares que participaron en la operación, había 22 tanques con capacidad para 250 galones cada uno, estaban siendo transferidos manualmente los 6.000 galones a un camión.

El operativo sorpresivo logró la aprehensión de cinco ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana, que presuntamente se dedican al almacenamiento, transporte, comercialización y distribución ilegal de combustibles líquidos.

Publicidad

En allanamiento detienen a varios policías que presuntamente comercializaban combustible de manera ilegal

Una vez asegurada el área se obtuvieron los siguientes resultados: cinco personas aprehendidas de sexo masculino, 22 tanques refrigerados con capacidad para 6.000 galones, un autotanque con 6.000 galones de diésel, un camión con cajón de madera que contenía los 22 envases de tanques refrigerados, una camioneta 4 x 4 de color negro.

Las evidencias y detenidos fueron entregados a las autoridades competentes. Marco Guerrón Gutiérrez, comandante de la Brigada de Selva Napo, dijo que el combustible decomisado representa un importante golpe al tráfico de esta sustancia.

Un muerto y siete detenidos en enfrentamiento de militares con miembros de grupo irregular en Orellana

El pasado 14 de mayo, la Fiscalía informó que existirían diez policías, siete civiles y una persona jurídica que presumiblemente forman parte de una red de corrupción que se dedicaba al transporte y comercialización de combustible en las provincias de Orellana, Pichincha y Napo.

El comandante Guerrón informó que en lo que va del 2024, en las diferentes operaciones militares desarrolladas en las provincias de Sucumbíos y Orellana, se han decomisado 36.134 galones de gasolina y 40.080 galones de diésel, es decir, un total de 76.214 galones de combustibles líquidos derivados de hidrocarburos. (I)

Publicidad