Ipiales

Un ciudadano ecuatoriano que residía en los Estados Unidos fue aprehendido en Ipiales, frente a Ecuador, cuando intentaba cruzar el puente internacional de Rumichaca. Según la Interpol, es requerido por la justicia norteamericana.

Publicidad

Él es Érick Alexander P. M., de 24 años, que según las autoridades estadounidenses, entre el 2017 y 2018 agredió sexualmente en varias ocasiones a su prima de 8 años, motivo por el cual fue arrestado y aceptó cargos.

La Fiscalía General de la Nación de Colombia informó que el connacional venía siendo solicitado en extradición por un presunto caso de abuso sexual cometido en ese país en contra de una de sus primas, cuando esta tenía 8 años de edad.

Publicidad

La extradición de ecuatorianos relacionados con delitos del crimen organizado transnacional, propuesta que intentará sumar en el combate a la inseguridad que afecta al país

Los hechos habrían ocurrido entre marzo del 2017 y junio del 2019, en el condado de Hudson, en el estado de Nueva Jersey, Estados Unidos. Investigadores de la Policía de Ipiales informaron que contaba con una notificación roja de la Interpol.

El documento americano pedía su ubicación, retención y captura con fines de extradición, señalaron las autoridades de la Policía de Nariño. “Un tribunal del estado de Nueva Jersey requiere a esta persona para que responda por el juicio por el delito de agresión sexual en segundo grado con víctima menor de 13 años.

Ecuatoriano interceptado en Colombia fue extraditado a Estados Unidos y recibe condena de 16 años de cárcel

Según el informe internacional, el ciudadano habría sometido a la víctima de forma sistemática en la vivienda en la que vivían junto con otros familiares, por lo que fue arrestado y compareció inicialmente ante un juez que abordaba el caso.

Luego de pagar una fianza logró la libertad condicional y huyó de ese país con el propósito de burlar a la justicia y no continuar compareciendo. Trascendió que funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación de Colombia, que son parte del Grupo Transnacional de Trabajo de Fugitivos y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin), le venían siguiendo la pista.

El ‘Gato Farfán’ pretendía pagar $ 3,5 millones para huir de una cárcel colombiana, según prensa de ese país

Habría llegado al aeropuerto El Dorado de Bogotá y tomado un vuelo con destino a El Salvador, en ese país las autoridades migratorias le negaron el ingreso y lo deportaron a Bogotá, desde donde tras escapar se trasladó por vía terrestre a la frontera de Rumichaca.

Allí, todavía en territorio colombiano, fue localizado y aprehendido y luego puesto a órdenes de las autoridades correspondientes, quienes habrían iniciado con el Gobierno de Estados Unidos el proceso de extradición.

José Luis Ramírez Hinestroza, director de la Dijin, señaló que esta persona fue trasladada a Bogotá, donde fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Este resultado es parte del Acuerdo de Cooperación y Ubicación de Fugitivos Internacionales suscrito entre la Fiscalía y la Agencia U. S. Marshals del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

La Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía realiza las comunicaciones pertinentes a la espera de que sea formalizado el pedido de extradición por parte de Estados Unidos. (I).