“No somos terroristas. Somos resistencia”, “No a la consulta mañosa”, “Derecho a la resistencia” fueron las frases que se leían en carteles portados este domingo por manifestantes que recorrieron las calles de Cuenca.
Decenas de personas, de movimientos sociales y colectivos, se unieron a las protestas en contra de las medidas adoptadas por el Gobierno de Daniel Noboa.
Publicidad
Los manifestantes se concentraron en el parque San Blas y avanzaron hasta el parque Calderón.
En el recorrido se corearon consignas contra el Gobierno por el manejo de la política económica.
Publicidad
Los manifestantes llevaron cornetas y banderas del país.
No solo se protestó por la eliminación del subsidio al combustible; también hubo rechazo a que se instale una asamblea constituyente.
Entre los manifestantes hubo cuestionamientos a que el Gobierno tilde de “terroristas” a quienes participan en las movilizaciones.
Hubo solidaridad con las personas de Otavalo que afrontan procesos judiciales tras ser detenidas días atrás.
En la marcha participaron diversos colectivos feministas, estudiantes, campesinos, sindicales, barriales y trabajadores.
La caminata se llamó Marcha Intercultural por la Resistencia y los Derechos.
Los manifestantes indicaron que la marcha visibilizaba el descontento social frente al abandono del campo, el aumento de los combustibles, la precarización laboral, la represión por la protesta y la pérdida de derechos fundamentales.
Durante este domingo también se han registrado manifestaciones en Guayaquil, Quito e Imbabura.
Las manifestaciones en Ecuador llevan veintiún días desde que se eliminó el subsidio al diésel. (I)