Con el anuncio de ser totalmente estrictos y clausurar de manera inmediata todo establecimiento que incumpla con las disposiciones dadas por los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) nacional y cantonales, el intendente de Policía de Tungurahua, Diego Proaño, manifestó que los mega operativos por fin de año iniciarán a las 06:00 de este 31 de diciembre y se extenderán hasta las 02:00 del 1 de enero.

La intención es que en Tungurahua no haya incremento de contagios del COVID como se registra en otras partes del país, aunque sí lo hay en esta provincia, donde incluso hay nueve fiestas clandestinas que se programan para despedir el año, indicó Proaño.

Publicidad

Para evitar esas conductas, dijo el funcionario, se trabajará con más de 2.000 funcionarios de diferentes instituciones.

El coronel Manuel Samaniego, comandante de la zona 3 de la Policía Nacional, destacó la coordinación con la Gobernación, Intendencia, Comisarías, Jefaturas y Tenencias Políticas, así como con los municipios y Secretaría de Gestión de Riesgos para la ejecución de mega operativos de control y orden público.

Publicidad

El ámbito de acción se centrará en ejes fundamentales como el apoyo a los gobiernos municipales con operativos para evitar que el comercio informal se tome las calles, como la avenida Cevallos y sus inmediaciones en Ambato.

El intendente de Policía de Tungurahua, Diego Proaño (i); el gobernador Fernando Gavilanes; el comandante de la zona 3 de la Policía Nacional, coronel Manuel Samaniego y Patricio Carrasco, director del Comseca, advirtieron sobre los operativos de control por fin de año. Foto: El Universo

Usando los patrulleros y megáfonos, se advertirá a la ciudadanía que cumpla con las medidas y protocolos de bioseguridad y se hará un control estricto para que se cumplan los horarios de funcionamiento de los centros de diversión nocturna.

También se harán operativos en la venta de monigotes y se vigilará que estos no sean quemados en espacios públicos, de acuerdo con la prohibición que existe.

La Policía controlará además que en las calles no transiten las tradicionales ‘viudas’ y que no se monten tarimas para programas de despedida del año en los barrios u otros espacios públicos.

Samaniego informó que ante el anuncio del COE cantonal de Píllaro, de suspender la Diablada entre el 1 y 6 de enero, se harán operativos especiales en el centro de la ciudad, así como en parroquias y comunidades con el fin de evitar la aglomeración de personas que se puedan auto convocar para realizar esta actividad cultural.

“No todo lo vamos a poder evitar, pero vamos a hacer nuestro mejor esfuerzo para de una manera planificada y organizada dar una respuesta oportuna a los requerimientos de la ciudadanía”, comentó Samaniego.

Sancionados

Héctor Cobo, jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) del municipio de Ambato, manifestó que en estos días se intensifican los operativos que comenzaron la semana anterior para verificar que se cumplan las disposiciones de los aforos y protocolos de bioseguridad.

Hasta ahora se han sancionado a 28 locales por incumplimientos. Las multas van desde un salario básico, la primera vez y el doble, en caso de reincidencia.

Por su parte, el gobernador de Tungurahua, Fernando Gavilanes, exhortó a la ciudadanía a respetar las medidas de bioseguridad y las disposiciones de los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) nacional y cantonales para evitar la propagación del virus, al señalar que por más controles que se hagan, de nada valdrán si continúa la irresponsabilidad de la población. (I)