Ambato

Luis Vasco, presidente del club Panteras, recordó que en la época estudiantil de secundaria jugaba el tradicional 15, que consiste en golpear con la mano una pelota pequeña hacia una pared.

Publicidad

El esférico, casi del tamaño de una pelota de tenis, es elaborado principalmente con hilo o lana. Este juego se realiza uno contra uno, pero también en versión de dobles.

No obstante, Vasco manifestó que Ambato no cuenta con una cancha destinada para el juego del 15. Por ello, para el campeonato que se va a realizar entre el sábado 13 y el domingo 14 como parte de la programación Sol de Noviembre, tuvieron que pedir prestadas las canchas de squash ubicadas en la parroquia Izamba.

Publicidad

Comentó que el objetivo del campeonato es que las nuevas generaciones practiquen este deporte. Para esta actividad, que se realizará el próximo fin de semana, se establecieron las categorías juvenil, máster y guaytambos de cepa, en dobles e individuales.

En Tungurahua, pueblos indígenas promueven mantener saberes y tradiciones ancestrales

El concejal de Ambato Álex Valladares contó que ha existido una respuesta positiva por parte del alcalde Javier Altamirano ante las solicitudes para construir espacios donde practicar este juego.

El edil explicó que en algunos proyectos como el Parque del Deporte se contará con dos canchas apropiadas para este juego y otro espacio se habilitará en la antigua plaza Santa Clara.

Valladares comentó que el deporte es importante para la reactivación económica y turística. Por ello, manifestó, se analiza ejecutar proyectos sobre este juego con la marca Ambato. Otro de los planes es agrupar a los artesanos que fabrican las pelotas para el juego.

El concejal manifestó que el juego del 15 nació en la década del 40 y se lo practica en colegios como el Bolívar, San Alfonso, Luis A. Martínez, entre otros. Recalcó que este deporte es parte de la identidad cultural de Ambato que se quiere rescatar.

Para el concurso, la inscripción por jugador será de $ 5, que será destinado para la campaña de lucha contra los suicidios en el cantón. (I)