“Desde la academia se está observando que, más allá de una modalidad en línea que está creciendo de manera importante, la pandemia ayudó muchísimo a que esta pueda asentarse en el país”, afirmó el rector del Tecnológico Universitario Argos, Jorge Calderón. Según explicó, aunque esta tendencia ya se venía fortaleciendo a nivel mundial, una situación catastrófica por así decirlo, también fue una oportunidad para muchas instancias.

Calderón mencionó que actualmente algunas instituciones de educación superior llegan casi a tener el 50 % de su población estudiantil en esa modalidad, y resaltó que carreras relacionadas con marketing digital, ciberseguridad y comercio electrónico están en pleno crecimiento. “Hay muchos jóvenes y personas no tan jóvenes deseosos de formalizar sus estudios. Muchos practican el comercio digital de forma empírica, pero ahora buscan profesionalizarse”, comentó el economista.

‘No puedes abrir un negocio sin redes sociales hoy en día’: Cindy Chan, chef propietaria y fundadora de CC Bites

El rector señaló además que las empresas también están apostando por el desarrollo de nuevos canales digitales para llegar a sus consumidores, lo que impulsa la demanda de profesionales especializados. “El comercio electrónico va a llegar este año a cerca de 60.000 millones de dólares, un crecimiento del 20 % respecto al año pasado”, indicó, destacando la necesidad de formar talento preparado para sostener ese avance.

Sobre los riesgos de quedarse fuera del sistema digital, Calderón advirtió que sin duda se desaprovecharían oportunidades de compra y que las empresas perderían visibilidad. También reflexionó sobre la vulnerabilidad de ciertos grupos, como los adultos mayores, frente a fraudes o estafas en línea.

Por último, enfatizó que el entorno digital exige responsabilidad y autenticidad. “Es vital estar con una presencia digital, saber también qué voy a mostrar, pero siempre garantizando confianza y honestidad, porque esto también construye una reputación”, concluyó. (I)