Tulcán

La presencia de dos afganos en medio de un grupo de ciudadanos oriundos de Bangladés, que venían en un bus desde Lago Agrio y arribaron a Tulcán, llamó la atención en la terminal terrestre de esta ciudad fronteriza.

Publicidad

Los extranjeros llegaron a las 05:30 de este martes a la capital carchense en un vehículo de transporte público de la cooperativa Putumayo, tras un viaje de diez horas.

Sin embargo, generó preocupación en los pasajeros y en la administración del centro de movilidad la presencia de una menor con problemas respiratorios.

Publicidad

“En un principio pensamos que se trataba de COVID-19”, dijo Fernando Villarroel, administrador de la terminal terrestre, por lo que solicitó la presencia de profesionales del hospital Luis Gabriel Dávila para trasladar a la infante a esa casa de salud.

Luego de varios minutos de análisis, la paciente recibió el alta médica. Asimismo, los extranjeros fueron autorizados para abandonar la ciudad.

Paúl Jiménez, jefe de la Policía Judicial de Carchi, confirmó la presencia de los afganos en Ecuador. “Existe un acuerdo internacional que establece la apertura de un corredor humanitario ante la situación que vive ese país, por lo que exceptúa el visado a estos ciudadanos”, dijo el oficial.

Los ocupantes de la unidad de transporte interprovincial fueron trasladados hasta la parroquia de Urbina, en el límite fronterizo, desde donde ingresaron por la vía Santa Fe a Ipiales, en Colombia.

Talibanes festejan salida de los últimos soldados de Estados Unidos de Afganistán

Villarroel comentó que los dos migrantes afganos lucían trajes tradicionales de esa nación y se presume que ingresaron por el corredor Brasil-Ecuador (Lago Agrio), por donde entran diariamente haitianos, asiáticos y africanos.

Este martes 31, funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en Ecuador informaron a las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores que los 5.000 ciudadanos afganos que tenían previsto arribar al país no lo harán, pues otros países los acogieron.

Los ciudadanos afganos que requieran ser acogidos en Ecuador tendrán la apertura para hacerlo, incluso aquellos que quieren llegar de forma independiente, indicó la Cancillería. (I)