Dos personas fallecidas, dos desaparecidos y al menos quince casas afectadas son parte del saldo que dejó un deslizamiento de tierra, lodo y piedras registrado en el sector de Sayausí, parroquia de Cuenca, este domingo 27 de marzo.

El desastre natural ocurrió alrededor de las 16:30 y horas más tarde, pasadas las 19:30, el cuerpo de una persona fue rescatado de entre los escombros. Agentes del GOE de la Policía y personal del Cuerpo de Bomberos de Cuenca cargaron en sus hombros el cadáver, que estaba cubierto con una funda negra.

Publicidad

Martín Lucero, presidente del gobierno parroquial, y el alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, informaron sobre este desastre natural que se produjo por las intensas lluvias que se registraron en el sector y en El Cajas, parte alta de la ciudad. Debido a estas precipitaciones aumentaron los niveles de los afluentes del río Tomebamba, que colinda con esta zona de la parroquia, desbordándose quebradas y arrastrando todo a su paso.

Palacios anunció que declarará a la parroquia en emergencia por este desastre, que ha afectado unos cuatro kilómetros de la vía Cuenca- Molleturo. Los tramos más afectados son del kilómetro 10 al 11 y del 13 al 14. En estos puntos, la acumulación de tierra, lodo y piedras se desplazaron e ingresaron a las viviendas, dejando atrapados a algunos miembros de esas familias, que luego fueron rescatados por personal del Cuerpo de Bomberos de Cuenca.

Publicidad

El Alcalde añadió que están preparando dos albergues para acoger a las familias damnificadas, que aún no han sido cuantificados.

Cuenca. Al menos quince viviendas han resultado afectadas con el deslizamiento de tierra, registrado en la parroquia Sayausí.

Las labores de búsqueda continuaban hasta pasadas las 19:30 para intentar encontrar a las personas desaparecidas. Mientras que las tareas de limpieza fueron interrumpidas por la falta de luz eléctrica en el sector.

Un vehículo también fue arrastrado por la corriente, aproximadamente unos 20 metros, desde la base de la montaña hasta el interior de una casa, informó Lucero.

Mientras tanto, Germán Gutiérrez, un morador, comentó que su vivienda no resultó afectada, pero sí murieron sus animales de crianza (cuyes). Por este desastre natural, según sus cálculos, habría perdido alrededor de $ 500. Otros residentes, como Juan Gutama, se mostraron sorprendidos porque -según coincidieron- jamás se había registrado un evento similar en este sector.

Cuenca. Socorristas ayudan a los moradores de la parroquia Sayausí a salir de las viviendas afectadas y de otras más que estarían en riesgo. Foto: Johnny Guambaña

Además, algunos viajeros que circulaban desde El Cajas hacia Cuenca se quedaron en sus vehículos atascados en la vía, tras ser cerrada por las autoridades de tránsito luego del deslizamiento. “Tendrán que esperar, porque lastimosamente no hay garantías para ingresar maquinaria (para limpiar)”, sostuvo el Alcalde de Cuenca.

Los conductores tampoco pueden retornar por la misma vía, porque a la altura del km 49 también está cerrado el paso vehicular por los trabajos que realiza el Ministerio de Transporte. Con esto, las personas deberán permanecer en los vehículos hasta que sea restablecida la luz y se retomen las labores de limpieza.

En el sitio se encuentra personal del Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo, entre otras instituciones, brindando su apoyo en esta emergencia. (I)