Tulcán
Un deslizamiento y aluvión se registró este domingo en la parte alta de la montaña en la parroquia Monteolivo, cantón Bolívar, en Carchi, zona que limita con las provincias de Imbabura y Sucumbíos.
Publicidad
Por este hecho se ha reportado la desaparición de una persona, además Monteolivo está incomunicada y sus pobladores se quedaron sin agua potable.
Ahelis Quevedo, tenienta política, informó que el deslave se registró a las 08:30 de este domingo. Desde la parte alta de la montaña bajó un gran volumen de tierra, lodo, agua y piedras que taponaron al río El Carmen, a la altura del sector de Raigras.
Publicidad
Yaco Martínez, gobernador de Carchi, llegó hasta el lugar la tarde de este domingo. “La inmensa masa de rocas y lodo recorrieron diez kilómetros aproximadamente acumulándose todo el material en el río El Carmen”, dijo.
En el trayecto fueron destruidos dos puentes, dos canales de riego y el sistema de agua potable. La autoridad informó además que está desaparecida una persona, que presumiblemente fue arrastrada por el afluente.
Según la Policía Nacional, la persona desaparecida sería un parroquiano de 60 años con capacidades especiales que al momento del deslizamiento realizaba tareas agrícolas en su huerto, ubicado en la ribera del afluente desbordado. Las autoridades no descartan que fue sorprendido por la avalancha de tierra que posiblemente lo arrastró.
Martínez anunció que fue activado el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Monteolivo y se ha solicitado la presencia de la Prefectura del Carchi y Gestión de Riesgos de la Zona 1 y Municipio de Bolívar para evaluar los daños y coordinar acciones que permitan desalojar los escombros y habilitar la vía de ingreso a la cabecera parroquial.
Los damnificados deben hacer trasbordo y utilizar un puente colgante que posibilita el paso de peatones y motocicletas para entrar o salir de Monteolivo. Los habitantes están indignados porque aseguran que desde hace algunas semanas alertaron sobre los primeros deslaves.
Hace tres semanas las fuertes lluvias provocaron un deslizamiento en el lugar. Los parroquianos quedaron aislados y solicitaron la presencia de maquinaria del Gobierno Provincial del Carchi para encauzar el afluente.
Frente a los continuos bloqueos, los habitantes están solicitando a los responsables de la vialidad rural provincial la construcción de un puente de hormigón. Esta obra ha sido pedida desde hace más de cuatro décadas, sin éxito.
Deslave bloquea la vía Baños de Agua Santa-Puyo
En tanto que agricultores de San Rafael, población cercana, indicaron que un puente antiguo contuvo la avalancha, caso contrario también hubieran sido afectados. Los continuos desbordamientos del río inundaron y dañaron más de 40 hectáreas de cultivos de aguacate, mango, limón, cebolla, ají y plantas de ciclo corto, dejando serios estragos económicos.
El pasado 20 de julio los comuneros de San Rafael decidieron tomarse la Panamericana E35, en Piquiucho, por dos días, demandando que el afluente sea dragado por maquinaria del Gobierno Provincial.
La Prefectura del Carchi ha anunciado que contratará maquinaria para que realice estos trabajos que son urgentes. Según los pequeños productores de esa zona, las pérdidas ocasionadas por el anegamiento de sus tierras son incuantificables. (I)