Los canes que hayan ingresado a Ecuador desde Estados Unidos y que vayan a retornar al país norteamericano requerirán cumplir con un trámite adicional desde el próximo viernes, 1 de agosto.
Se trata del certificado de vacunación contra la rabia, un requisito obligatorio para luego gestionar el certificado zoosanitario de exportación.
Publicidad
El certificado de vacunación antirrábica debe ser emitido por un veterinario acreditado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), antes de que el perro salga de Estados Unidos.
En el caso de un perro que reciba su primera vacuna antirrábica, el formulario debe completarse como mínimo 28 días después de la administración de la vacuna.
Publicidad
De Ecuador a Estados Unidos
Una vez en Ecuador, el can debe pasar una inspección clínica, gestionada por un médico veterinario de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (ARCFZ).
Estos son los demás requisitos par obtener el certificado zoosanitario de exportación, necesario para que el perro pueda salir de Ecuador.
- Carné de vacunas original, debe incluir las fechas y vacunas aplicadas, fecha de aplicación del microchip y esterilización (si corresponde), así como las fechas de las desparasitaciones internas y externas.
- Certificación de vacunación contra la rabia emitido en Estados Unidos.
- La certificación de salud animal tendrá una vigencia de diez días, la información de la inspección clínica será ingresada en línea mediante el sistema GUIA.
- Cancelar el valor del certificado zoosanitario de exportación emitido por la Agencia. Son $ 28,18 por animal.
(I)